Positivo balance hizo el equipo de asesores de Colombia tras terminar su intervención en la Haya ante la Corte Internacional de Justicia, CIJ, Rodman Bundy, especialista en derecho internacional público, litigios y arbitraje internacional.
Colombia fue contundente y advirtió que hace presencia en el mar Caribe para proteger a sus raizales debido a que Managua no ha cumplido su promesa de no atacarlos.
“Los argumentos de Nicaragua han evolucionado en esta audiencia debido a que Colombia ha ingresado nuevos documentos que prueban hechos en este caso: ninguno de los eventos que refiere Nicaragua han tenido una respuesta agresiva de la Armada de Colombia, y en cambio Nicaragua viola los derechos históricos de los pescadores raizales y pretende explotar los recursos naturales en la reserva de la biósfera”, advirtió el jurista.
Agregó Bundy que Colombia hace presencia en el mar Caribe, en los alrededores de las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, “para proteger a los raizales y para luchar contra el crimen internacional de tráfico de drogas o armas. Y Nicaragua el lunes no objetó que Colombia hiciera este control a las actividades criminales en el mar Caribe”.
“El presidente de Nicaragua, en 2013, le prometió al expresidente Juan Manuel Santos que los raizales podían seguir pescando pero Managua no ha respetado ese compromiso”, concluyó.
Carlos Gustavo Arrieta por su parte argumentó «Nicaragua ha tratado de presentar el caso que no corresponde a la realidad, intentando que este sea un caso de incumplimiento de la sentencia de 2012, que no es así».
El próximo viernes 1 de octubre será la sesión final de audiencias, en donde Nicaragua y Colombia presentarán sus argumentos finales. El caso ya quedará en manos de los jueces de la Corte Internacional de Justicia.



