Unos 6 mil migrantes indocumentados rompieron y se enfrentaron a la Guardia Nacional (GN) y de la Policía estatal en el estado de Chiapas, sureste de México, y con el único objetivo de llegara a Estados Unidos. Las malas condiciones en su país dejadas por los huracanes y la pandemia sumada a la violencia provocaron la salida masiva de personas en busca de mejores condiciones de vida para sus familias.
No pierden la esperanza que a sus llegada a México puedan entrevistarse con altos funcionarios de su país y así puedan negociar su llegada al país gobernado por Joe Biden.
Irineo Mujica, integrante de la organización Pueblos Sin Frontera en entrevista con AFP dijo que «Vamos a avanzar pacíficamente porque somos muchos y estamos unidos».
«Vamos a llegar a la Ciudad de México», agregó.
Al grito de ¡Libertad!, centroamericanos y caribeños, entre los que se encuentran menores, pasaron a empujones un retén migratorio en la comunidad Viva México, de Tapachula, Chiapas, fronteriza con Guatemala, de acuerdo con imágenes televisivas.
En Tapachula se han instalado migrantes que buscan refugio en México, especialmente centroamericanos y haitianos que huyen de la violencia y la pobreza en sus países.
Decenas de miles de ellos ingresaron a México en los últimos meses por la frontera sur con Guatemala, con la intención de cruzar el límite norte hacia Estados Unidos.
«Mi objetivo es llegar a la Ciudad de México y para que nos tramiten los documentos más rápido, ya llevamos aquí (en Tapachula) cinco seis meses», dijo a la AFP José, un joven originario de Honduras.
A su vez otro migrante, Joseph, de Nicaragua dijo «Vamos a la Ciudad de México a pedir por favor que se nos dé libertad en este país (…) estamos retenidos aquí desde hace seis meses, ya no podemos más, acá no tenemos trabajo».
Las autoridades mexicanas han disuelto varias caravanas, en medio de denuncias de abuso de autoridad.
En septiembre, miles de haitianos lograron avanzar y reunirse bajo un puente fronterizo, sin lograr su propósito de obtener asilo en territorio estadounidense. Muchos decidieron entonces pedir refugio en México.
Según cifras oficiales, 1,3 millones de migrantes fueron detenidos en la frontera sur estadounidense desde la llegada del presidente a la Casa Blanca en enero, una ola migratoria que no se veía hace 20 años.
La organización Human Rights Watch denuncia que México ha expulsado a unos 54.000 extranjeros en lo que va de 2021.
Más de un millar de migrantes marchan del sur al centro de México
Video: @AFPespanol
Más detalles en https://t.co/q16M2L9qR9 pic.twitter.com/1JUgjFFpoe— EVTV (@EVTVMiami) October 24, 2021
CARAVANA MIGRANTE AVANZA A CDMX
Unos 2 mil migrantes partieron en caravana esta mañana desde #Tapachula Chiapas rumbo a #CDMX; en #VivaMéxico rompieron el cerco de @INAMI_mx y @GN_MEXICO_ y avanzan por la carretera costera;piden regularizar estancia aquí @PuebloSF
?GriffJenkins pic.twitter.com/PvcCUyq7yU— Emeequis (@emeequis) October 23, 2021
#AméricaNoticias #Internacionales
Una nueva caravana conformada por 6,000 migrantes, en su mayoría de Haití, El Salvador, Honduras y Guatemala, partió este sábado desde Tapachula, en el sureño estado de Chiapas con un destino a Ciudad de México en dirección a EEUU. pic.twitter.com/hdFCPszNAj
— Radio América HN (@radioamericahn) October 23, 2021
?Aproximadamente 6 mil migrantes de #Haití, #ElSalvador, #Honduras y #Guatemala, iniciaron hoy una caravana desde Tapachula, Chiapas, planean llegar a la Ciudad de #Mexico pic.twitter.com/Mm9lmo1YC5
— El Payanes Press ?️??? (@ElPayanes) October 24, 2021




