[VIDEO] Ministerio ruso autorizó aplicación de ‘Sputnik Light’ a los mayores de 60 años

Youtube
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La pandemia del COVID-19 no ha terminado y el mundo sigue haciendo grandes esfuerzos para contener el número de contagios en medio del temor por las nuevas variantes y especialmente por la Delta. El mundo registró más de 4,4 millones de fallecidos y más de 210 millones de personas infectadas.

Rusia anunció que aprobó la vacuna, Sputnik Light, para las personas mayores de 60 años, según el ministro de Salud ruso, Mijaíl Murashko. Esta es una versión del medicamento de una solo dosis. 

«Los expertos permitieron inyectar la vacuna Sputnik Light a personas mayores de 60 años», dijo Murashko ante la prensa al agregar que el fármaco se utiliza para la revacunación.

El ministro agregó que el 85 por ciento de los casos letales del covid-19 corresponden a las personas de este grupo de edad y calificó de «colosal» el riesgo al que se exponen durante la pandemia.

Murashko señaló que muchos de los pacientes hospitalizados con covid-19 lamentan no haber sido vacunados, por eso es muy importante vacunarse y proteger su salud.

Rusia ya cuenta con cuatro vacunas contra el covid-19: Sputnik V, creada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya en cooperación con el Fondo Ruso de Inversión Directa; Sputnik Light, la versión monodosis de la primera vacuna; EpiVacCorona, creada por el Centro de Virología y Biotecnologías Vector; y CoviVac, producida por el Centro de Investigaciones y Desarrollo de Sustancias Inmunobiológicas Chumakov.

Además, está en camino la quinta vacuna anticovid, EpiVacCorona-N del Centro Vector, que pronto recibirá su aprobación oficial en Rusia. 

 


Compartir en

Te Puede Interesar