El número de migrantes y refugiados en los centros de detención en Trípoli se ha triplicado en los últimos cinco días por las redadas masivas, informó la organización médica y humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF).
«En los últimos tres días, al menos 5.000 migrantes y refugiados han sido detenidos en Trípoli por las fuerzas de seguridad del Gobierno», dice el comunicado.
El organismo afirma que muchos de los detenidos cayeron víctimas de la violencia física, incluida la sexual, durante una ola de redadas en sus hogares.
«Un joven migrante fue asesinado y al menos otros cinco sufrieron heridas de bala, según las Naciones Unidas», señala la nota.
Como consecuencia de estas redadas y detenciones, los equipos de la MSF en Trípoli se volvieron incapaces de prestar sus servicios a los que necesitan asistencia médica y humanitaria.
«Las redadas también han afectado la capacidad de las personas de desplazarse libremente por la ciudad y solicitar atención médica ya que los que han evitado los arrestos tienen miedo de salir a la calle», explicó la organización.
La MSF insta a las autoridades libias a cesar las detenciones masivas de migrantes y refugiados y a poner en libertad a todos los detenidos ilegalmente.
El organismo también urge al Gobierno libio a buscar y adoptar alternativas seguras y dignas a las detenciones actuales y permitir la reanudación inmediata de los vuelos usados para la evacuación humanitaria y el reasentamiento fuera de Libia.
Hasta hace poco en Libia funcionaban paralelamente dos órganos de poder ejecutivo: el Gobierno de Acuerdo Nacional, con sede en Trípoli, y el Gobierno interino, junto con el Parlamento en Tobruk legítimamente elegido, que cuenta con el apoyo del Ejército Nacional Libio, en el este del país.
En febrero pasado, el Foro de Diálogo Político Libio, celebrado en Ginebra bajo los auspicios de la ONU, eligió al primer ministro de un Gobierno único de Libia y a tres miembros del Consejo Presidencial, cuya tarea principal consiste en preparar las elecciones parlamentarias y presidenciales, que deben celebrarse el 24 de diciembre.
En marzo de 2021, el Parlamento del país, en una sesión especial celebrada en la ciudad de Sirte, aprobó la composición del Gobierno de Unidad Nacional y le expresó el voto de confianza.
La polizia libica sta arrestando centinaia di #migranti per le strade e nelle case di #Tripoli.
Per cosa?
Per immigrazione clandestina, che in #Libia è un reato punito con carcere e lavori forzati a tempo indeterminato.
Il terrore e l’orrore dilagano.#NienteAccordiConLaLibia pic.twitter.com/bElIvXrdlz— Sarita (@Sarita_Libre) October 3, 2021
!!!! desperate situation in #Al-Mabani official #detention centre in #Tripoli where the #Libyan authorities took the over 4000 vulnerable #refugees arrested on Friday. They are not receiving enough food or water, didnt get any water or food since yesterday lunch time . pic.twitter.com/QatHXN7W6w
— Wedi Hagereseb (@rEtrqm9F4JTVoDx) October 6, 2021




