[VIDEO] Más evacuaciones: Lava del volcán de Cumbre Vieja arrasa La Laguna

Han sido evacuadas unas 6.600 personas y mientras que las coladas de lava han dañado casi 1.200 edificaciones tras un mes de erupción.
Han sido evacuadas unas 6.600 personas y mientras que las coladas de lava han dañado casi 1.200 edificaciones tras un mes de erupción.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La tragedia no termina en las Islas Canarias y el desastre dejado a su paso por las coladas de la lava del volcán Cumbre Vieja son incalculables. El Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) advirtió que el río de lava que amenaza a la población de La Laguna, en la isla española de La Palma, se encuentra parado. Esto podría ocurrir en las próximas horas.

«Dentro del propio casco de La Laguna, la colada está muy parada, aunque está recibiendo mucho aporte por detrás», explicó Miguel Ángel Morcuende, el portavoz del Pevolca sobre la lengua de lava así lo informó Sputbik.

Morcuende expresó que esta colada coja fuerza, definirá su curso posterior que podría ir bordeando una montaña cercana o, la peor de las posibilidades, a través del núcleo poblacional de La Laguna, con lo que arrasaría numerosas viviendas

También advirtieron sobre la posibilidad de que se produzcan lluvias en las próximas horas, y dado que los tejados están cargados de cenizas, podrían producirse derrumbes.

Desde el Pevolca añadieron que este extremo sería solo en las zonas norte y noreste del área afectada, conocida como el Valle de Aridane.

La isla registró un total de 51 terremotos durante la madrugada de este viernes, según datos del Instituto Geográfico Nacional (IGN).

El mayor de ellos tuvo lugar a las 06:54 GMT a 38 kilómetros de profundidad en Villa de Mazo, con una magnitud de 4,2 y una intensidad de IV en una escala de I a XII.

Los expertos consideran normal la profusión de terremotos, dado el momento de erupciones continuas que vive el volcán, del que aún ninguno de los técnicos sobre el terreno vislumbra el final.

El volcán de la isla española de La Palma entró en erupción el pasado 19 de septiembre, afectó hasta la fecha a 845,72 hectáreas y entre todas las coladas que luchan en paralelo por llegar al océano desde la montaña hay una anchura de 2.900 metros.

Hay 415 personas albergadas en hoteles y 46 personas dependientes en centros sociosanitarios insulares y en el Hospital de Dolores, de la isla.
 


Compartir en