Miles de manifestantes saldrán entre hoy y mañana a las calles del centro de Glasgow, Escocia, pidiendo más acciones en la lucha contra el cambio climático en el marco de la COP26, la cumbre del clima que reunió a más de 130 líderes de todo le mundo.
Greta Thunberg, de 18 años, liderará la marcha «Viernes para el Futuro COP26» y a la que se han unido cientos de jóvenes mientras continúan las conversaciones sobre el cambio climático.
«Nuestros emperadores está desnudos», proclamó Thunberg, en un duro alegato contra la COP26. «Esta cumbre es la más exclusivista de todas las celebradas hasta ahora y se ha convertido en un ejercicio de «lavado verde» a manos del norte global», denunció la joven activista, subió el volumen de la protestas.
Agregó «Nuestros líderes no están liderando; estamos hartos de década de bla, bla, bla. No necesitamos más promesas vacías, no compromisos llenos de trampas legales».
Este sábado se espera que unos 150.000 activistas ecológicos marchen por Glasgow y como parte de una manifestación masiva por el cambio climático.
Las principales rutas en el extremo oeste y el centro de la ciudad estarán cerradas para dar cabida a los miles de manifestantes e invitados de la COP26 que se unirán a la demostración, informó la policía local.
Evelyn Acham, una activista de Uganda del movimiento «Rise Up en África«, dijo a la BBC que el cambio climático había impulsado a los jóvenes a abandonar otras facetas de sus vidas para centrarse en impulsar acciones para salvar su futuro.
«Los jóvenes que salen a marchar nos dan esperanza. El futuro es de esos jóvenes, porque todavía les queda mucho tiempo. Todavía tienen trabajo por hacer, todavía tienen que ir a la escuela, tienen un futuro que construir, así que esta es nuestra preocupación», afirmó.
Según Acham, los jóvenes continúan saliendo a las calles en todo el mundo porque no tienen otra opción.
Además dijo que algunos dejaron hasta su trabajo y otros hasta dejaron de cursar una maestría, solo porque ven la urgencia de esto.
Gary Ritchie, subjefe de la policía de Escocia, advirtió al diario Glasgow Live, que «en caso de que se produzcan disturbios violentos o daños a la propiedad, intervendrán rápidamente.




