Antonio Caballero, el inolvidable columnista y caricaturista murió dejando a su paso un valioso legado en el periodismo colombiano, según lo informó El Tiempo
Nació en Bogotá en 1945. Hijo del reconocido escritor Eduardo Caballero Calderón e Isabel Holguín. Sobrino del escritor Lucas Caballero Calderón (Klim) y hermano del pintor Luis Caballero Holguín.
Varias recopilaciones de sus columnas y crónicas fueron publicadas en Colombia.
Durante los años 1950, a raíz del cierre del diario El Tiempo, donde laboraba su padre, vivió entre España y Colombia.
Estudio en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, y después en el Gimnasio Moderno, también cursó estudios de Derecho en la Universidad del Rosario, aunque aprovechando el reciente nombramiento de su padre como embajador en la Unesco, se trasladó a París donde continuó sus estudios en Ciencia Política, abandonando así la práctica del derecho.
La primera, editada por editorial La Hoja, se llamó 15 años de mal agüero. El 1999 fue distinguido por la Editorial Planeta con su premio de periodismo y la publicación de la antología No es por aguar la fiesta.
En el ámbito de la crítica de arte, la obra de Caballero fue recogida en Paisajes con Figuras, de 1997 y reeditada en 2009.
En 2000, El Áncora Editorial publicó Y Occidente conquistó al mundo, una crónica «entre el gran pavor del año 1000 y el gran terror del año 2000». Las ilustraciones en esta ocasión corrieron a cargo del español Juan Ballesta.
Caballero es taurino y uno de los principales cronistas y defensores de la fiesta brava que la dejó plasmada en columnas como ‘Los Siete Pilares del Toreo’ (2003) y ‘Torero en el Sillón’ (2010).
En 2011 suscribió un Manifiesto en favor del toreo, junto con figuras como Alfredo Molano Bravo.
Otra de sus grandes habilidades fue la caricatura donde aprendió a burlarse de los políticos, los militares y hasta de los altos jerarcas de la Iglesia.
Expreso mis condolencias a la familia y amigos del escritor y periodista Antonio Caballero por su fallecimiento. Pierde Colombia a un destacado hombre de letras.
— Iván Duque ?? (@IvanDuque) September 10, 2021
Murió Antonio Caballero. — Tristeza inmensa pic.twitter.com/HK6jiROOu5
— Vladdo (@VLADDO) September 10, 2021
Uno de los grandes del periodismo nos ha dejado. Antonio Caballero, se llevó consigo una de las voces más críticas, más eruditas y más talentosas de las letras y periodismo. Qué falta nos va a hacer!
— Alejandro Santos Rubino (@asantosrubino) September 10, 2021
Siento la muerte de Antonio Caballero, era mi crítico, pero siempre lo respeté y lo consideré como un progresista.
QEPD. pic.twitter.com/H78sMgXRlW
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 10, 2021
Culto, inteligente, tímido, mordaz. El mejor columnista colombiano de siempre; acaba de morir Antonio Caballero y ya hace falta en este país ‘Sin Remedio’.
— Félix de Bedout (@fdbedout) September 10, 2021
Acaba de morir el gran escritor y periodista Antonio Caballero Holguín. Siento inmenso pesar por la pérdida de este extraordinario escritor que le quedaba a Colombia. In dependiente, honesto y valeroso. pic.twitter.com/PSoLEGojkZ
— Gonzalo Guillén (@HELIODOPTERO) September 10, 2021
Este sí que era un maestro. Uno siempre estaba de acuerdo con él, así no lo estuviera, porque su dominio de su propia prosa -que parecía equilibrismo- era brillante, hastiado, sabio, lleno de humor. Habrá que acudir siempre a su cordura.https://t.co/1WpHkqJKys
— Ricardo Silva Romero (@RSilvaRomero) September 10, 2021




