[VIDEO] Lo deportaron de México: Rodrigo Granda por este macabro caso tenía activa circular roja de la Interpol

El exguerrillero de las FARC fue parte de la mesa de negociadores con el gobierno colombiano en La Habana y que terminó en 2016.
El exguerrillero de las FARC fue parte de la mesa de negociadores con el gobierno colombiano en La Habana y que terminó en 2016.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Rodrigo Granda, excomandante de la antigua guerrilla de las FARC, en las últimas horas fue deportado a Colombia desde México y la razón es que tenía una circular roja activa emitida por Paraguay. La denuncia la hizo  el senador del partido Comunes (exFARC) Carlos Antonio Lozada a través de su cuenta en Twitter.

«Urgente. Detuvieron en México a Rodrigo Granda, a pesar que salió del país con autorización de la JEP (Jurisdicción Especial de Paz, justicia transicional). Nos informan que gobierno de Iván Duque pidió a Interpol activar circular roja mientras iba volando hacia México, en clara violación del Acuerdo de Paz que quieren hacer trizas», escribió Lozada en esa red social.

según lo informó El Colombiano, las autoridades buscan establecer si la detención está relacionada con la orden internacional que tenían suspendida las autoridades colombianas contra Granda o si se trata de una orden de detención ordenada por Paraguay por la presunta participación del excomandante en el secuestro (2004) y posterior asesinato (2005) de Cecilia Cubas, hija del expresidente Raúl Cubas Grau.

Por su parte, el ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano Aponte, declaró que el excomandante fue detenido por circular roja de Paraguay por secuestro, asociación criminal y homicidio doloso.

«La detención del señor Rodrigo Granda se produjo por circular roja de Paraguay por secuestro, asociación criminal y homicidio doloso. Ratificamos que Interpol Colombia no está facultada ni tiene acceso para modificar, aclarar o cancelar la información publicada por otros países», escribió el ministro de Defensa colombiano en su cuenta de Twitter.

Quién fue Cecilia Cuevas:

 

Según un libro del periodista, Andrés Colmán, sobre la guerrilla del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), asesoraron al marxista Partido Patria Libre (PPL), el germen de ese grupo, en el secuestro de Cecilia Cubas , hija del expresidente Raúl Cubas (1998-1999).

Cubas fue hallada sin vida el 16 de febrero de 2005, enterrada en una casa de la periferia de Asunción tras cinco meses de búsqueda y tras haber pagado su familia unos 300.000 dólares a sus secuestradores para su liberación.

Granda y Orley Jurado Palomino tienen un pedido de captura internacional de Paraguay por participar en el secuestro y homicidio de Cubas.

En entrevista con Blu Radio, Emilio Cubas, primo de Cecilia Cubas, dijo “A ella la encontramos en una fosa, calcinada». 

Agregó «Los análisis demostraron que fue sedada y enterrada viva: por las investigaciones hemos demostrado la conexión de las Farc con Omar Martínez, que fue la cabeza de ese secuestro, a través de esos varios mails”.

Con respecto a Granda, el familiar de Cecilia manifestó que “Él era el asesor de este grupo que secuestró a Cecilia, que la mantuvo en cautiverio y que la asesinó estando en plena negociación». 

 


Compartir en