[VIDEO] Les cayó la policía : Así fue operación para desmantelar banda de atracadores en Brasil

Los Intensos tiroteos se produjeron la madrugada de este domingo y cuando la policía a unas fincas localizadas en la ciudad de Varginha, estados Mina de Gerais
Los Intensos tiroteos se produjeron la madrugada de este domingo y cuando la policía a unas fincas localizadas en la ciudad de Varginha, estados Mina de Gerais
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 Al menos 25 presuntos sospechosos murieron tras un enfrentamiento con la policía durante una operación contra atracos a bancos en Minas Gerais, sureste de Brasil, informaron el portal el Comercio.

Según las autoridades de Minas Gerais, intensos tiroteos se produjeron la madrugada de este domingo y justo cuando los agentes irrumpieron en dos fincas localizadas en la ciudad de Varginha en una operación llamada «novo cangaço».

En el primer enfrentamiento, 18 personas sospechosas de planificar robos fueron atacadas a tiros y muertas, mientras que otras 7 perdieron la vida durante la acción en la segunda propiedad de la ciudad, situada a unos 580 kilómetros de la capital regional, Belo Horizonte.

«Los bandidos estaban fuertemente armados», señaló la Policía en un comunicado, y agregó que los agentes igualmente se incautaron en el operativo de al menos 10 fusiles, otras armas, chalecos antibalas, granadas de mano, coches robados y explosivos.

Según las autoridades, se trató de una acción conjunta entre las Policías de Carretera y Militarizada, que resultó en el decomiso de una gran cantidad de armamento.

Los investigadores indican que el grupo se había reunido en las fincas para planificar el atraco de varios bancos de la ciudad y que tendría lugar la madrugada del lunes.

Este tipo de atracos son cada vez más comunes en pequeñas y medianas localidades de Brasil, donde los efectivos policiales son reducidos, y han sido bautizados como «novo cangaço» en una referencia al movimiento de bandoleros que a fines del siglo XIX y principios del siglo XX llegaron a controlar territorios en los depauperados estados del noreste del país. 


Compartir en

Te Puede Interesar