En las horas de la tarde de este viernes 12 de octubre, se presentó un nuevo ataque de las disidencias de la Farc, esto en el municipio de Silvia, Cauca, esto cuando el grupo armado intentó arremeter contra un banco agrario de este territorio, a lo que el Ejército Nacional tuvo que intervenir.
Según información de las autoridades, los miembros de la estructura Dagoberto Ramos, perteneciente a las filas de ‘Iván Mordisco’, se tomaron el casco urbano para atacar la estación de Policía, esto durante el marco de que la vicepresidenta Francia Márquez solicitó paz en el territorio.
De igual forma, se conoció que el ataque se registró 24 horas después que en Popayán se llevó a cabo un consejo de seguridad donde se habló de las alteraciones que ocurrieron en las localidades como El Tambo, Corinto y Caloto; donde se terminó hurtando cerca de 45 millones de pesos de dos sedes bancarias.
#AEstaHora se registra un nuevo hostigamiento, al parecer por parte de disidentes de la estructura Dagoberto Ramos, contra la estación de Policía de Silvia, Cauca. La intención de los delincuentes sería saquear el Banco Agrario. pic.twitter.com/Bri8oIsxbv
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) October 11, 2024
Se conoció que estos enfrentamientos se prolongaron por más de tres horas y se extendió la confrontación entre las disidencias de las Farc y la Fuerza Pública en el casco urbano de Silvia. Situación que provocó que la comunidad estuviera confinada en sus casas para evitar el fuego cruzado.
Te puede interesar: Andrés Forero y Mafe Cabal atacaron a Petro por el acto de perdón
¿Qué más se conoció de este ataque de las disidencias de la Farc?
Otra información que se presentó es que este ataque de las disidencias de la Farc se presentó al concluir la visita de la vicepresidenta Francia Márquez al norte del departamento donde firmó el acuerdo por la defensa de la vida, el territorio y la convivencia entre comunidades étnicas en un evento masivo.
Con una multitudinaria asistencia al estadio Norfalia Carabalí, se hizo la entrega protocolaria de 1.434 hectáreas y se firmó el Acuerdo por la defensa de la vida, el territorio y la convivencia, gracias a los aportes de la Mesa del Dialogo del norte del Cauca. pic.twitter.com/ZqruPExs90
— Vicepresidencia Colombia (@ViceColombia) October 12, 2024
Finalmente, la Defensoría del Pueblo expuso su preocupación por el recrudecimiento de las acciones violentas por parte de estructuras al margen de la ley que representan un peligro para la población civil, además de los diferentes hurtos de vehículos sobre la vía Panamericana y las incursiones en cascos urbanos de municipios, por todo lo que se encuentra viviendo este territorio.
Con información de Noticias RCN




