Triste recuerdo. Un día como hoy, 28 de agosto de 2016, murió el cantante, Alberto Aguilera Valadez, conocido como Juan Gabriel, en Santa Mónica. Un infarto fulminante acabó con la vida del ‘Divo de Juarez’, sufrió un infarto. La noticia conmocionó al mundo entero y luego que el cantante de temas como ‘Noa Noa’, ‘Querid’ y ‘Amor eterno’.
El informe forense indicó que fue hallado sin vida en el baño de la casa que alquilaba mientras cumplía la gira ‘México es todo’ que llegaría a Colombia en marzo de 2017.
Es por ello que cada 28 de agosto de 2016, en Santa Mónica (California-EE. UU.), a los 66 años, el cantautor falleció.
Con su voz sedujo a millones de personas que lo vieron triunfar con rancheras, baladas o boleros con un éxito arrollador y todo esto sumado a su talento para la actuación, la composición y la producción.
El legado de Juan Gabriel sigue más vivo que nunca y hoy desde muy temprano sus millones de seguidores lo recuerdan escuchando sus canciones y elogiando no solo la calidad vocal, sino su forma de interpretar.
En 1971 inició su historia musical a nivel profesional como Juan Gabriel y el nombre artístico lo escogió en honor a su maestro Juan Contreras y Gabriel como tributo a su padre, Gabriel Aguilera.
Que pasó el día de su muerte:
Dos personas que lo acompañaban intentaron reanimarlo, pero no tuvieron éxito. Los paramédicos fueron alertados y el Divo de Juárez fue declarado muerto ese domingo, exactamente a las 11:30 de la mañana.
En el acta de defunción se detalló que ‘Juanga’, además de problemas cardíacos, también tenía diabetes, neumonía e hipertensión.
El intérprete ‘manito’ marcó una serie de hitos, entre ellos ser el primer artista pop en presentarse en El Palacio de Bellas Artes de México.
Cuenta con un catálogo de composiciones de casi 1.000 canciones, una discografía de 34 álbumes de estudio y 4 en concierto; vendió más de 100 millones de discos y colaboró con 800 artistas en 7 idiomas diferentes.
También obtuvo tres Grammy Latinos y fue nombrado Persona del Año de la Academia Latina de la Grabación en 2009.
Su mánager insiste en que está vivo
Joaquín Muñoz, ex mánager del artista, no para de afirmar que este sigue vivo. Sus declaraciones siempre generan polémica, la más reciente la hizo en marzo de este año cuando manifestó que “está muy enfermo, con síntomas que podrían ser covid-19”.
También ha insistido en que “el ídolo de multitudes” se vio obligado a fingir su muerte para salvar su vida. “Sus familiares querían desaparecerlo para quedarse con su dinero. Él permanece en un lugar secreto”.dijo.
Incluso subió un video en sus redes en el que aparece un hombre que asegura ser Juan Gabriel y asegura que decidió volver a la vida pública para enviar un mensaje de ánimo a todos sus fanáticos para superar la pandemia.
Ante esto, Guillermo Pous, abogado de la familia de Juan Gabriel, realizó unas declaraciones en un programa de radio mexicano, en las que afirmó que “el cantante no está vivo” y que habrá represalias contra Muñoz.
Relanzan álbum con el que debutó hace 50 años. El 2021 marca también la celebración del aniversario 50 de carrera de Juan Gabriel y de su álbum debut Alma joven, que salió al mercado el 4 de agosto de 1971 prensado por el sello disquero RCA Victor. De esta producción se desprendió el súper hit No Tengo Dinero que alcanzó la casilla número 5 en la lista de Hot Latin Songs de Billboard.
Para celebrar este hito Sony Music México lanzará una colección de sus temas icónicos en un cofre de colección a finales de año titulado 50 años de ser El Divo de Juárez (incluye 5 LP, 3 CD y 1 DVD).
Hasta que te conocí
Amor eterno
La muerte del Palomo
¿Por qué me haces llorar?
Yo no nací para amar




