[VIDEO] ISIS-K, grupo terrorista detrás de la muerte de 60 personas y 12 militares de EE.UU. en Kabul

Se vacaba el tiempo. La evacuación de Afganistán acelera y el último plazo es el 31 de agosto.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Saldo trágico en Kabul. Afganistán en medio de la difícil situación que viven por la evacuación de centenares de personas que huyen de su país tras la toma del poder de los talibanés, ahora enfrenta un nuevo drama. 

Dos explosiones causaron al menos trece muertos y 52 heridos ante las puertas del aeropuerto de Kabul, causando escenas de pánico mientras proseguían a toda prisa las evacuaciones de afganos. 

ISIS-K, señalados por el atentado en las afueras del aeropuerto de Kabul y que a dejado con este acto demencial varios muertos entre ellos mujeres y niños que esperaban salir con vida de su país. 

El Estado Islámico de Khorasan, también conocido como IS-K o ISIS-K, es una rama autoproclamada del grupo terrorista que surgió por primera vez en Siria e Irak.

«Nuestras primeras informaciones hablan de entre 13 y 20 muertos y 52 heridos en las explosiones en el aeropuerto de Kabul», dijo Zabihullah Mujahid, portavoz de los talibanes que tomaron el poder en Afganistán el 14 de agosto.

Mujahid recordó que el área está «bajo responsabilidad de fuerzas de Estados Unidos».

«Cuerpos y trozos de carne fueron echados a un canal cercano» describió un testigo presencial, Milad, según lo informó  AFP.

 

Cuál es el origen de ISIS-K: 

Fue fundado hace tres años y sigue activo, según el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS). Según lo publicó Infobae, los afiliados comparten una ideología y tácticas, la profundidad de su relación con respecto al Estado Islámico y su mando nunca se ha establecido por completo.

El nombre del grupo proviene de su terminología para el área que incluye Afganistán y Pakistán: “Khorasan”.

El CSIS dijo que el ISIS-K fue responsable de casi 100 ataques contra civiles en Afganistán y Pakistán, así como de aproximadamente 250 enfrentamientos con las fuerzas de seguridad estadounidenses, afganas y paquistaníes desde enero de 2017.

Según la ONU,  en junio que ISIS había llevado a cabo 77 ataques en Afganistán en los primeros cuatro meses de este año, frente a 21 en el mismo período en 2020.

Saldo trágico en Kabul. Afganistán en medio de la difícil situación que viven por la evacuación de centenares de personas que huyen de su país tras la toma del poder de los talibanés, ahora enfrenta un nuevo drama. 

Dos explosiones causaron al menos trece muertos y 52 heridos ante las puertas del aeropuerto de Kabul, causando escenas de pánico mientras proseguían a toda prisa las evacuaciones de afganos. 

ISIS-K, señalados por el atentado en las afueras del aeropuerto de Kabul y que a dejado con este acto demencial varios muertos entre ellos mujeres y niños que esperaban salir con vida de su país. 

El Estado Islámico de Khorasan, también conocido como IS-K o ISIS-K, es una rama autoproclamada del grupo terrorista que surgió por primera vez en Siria e Irak.

«Nuestras primeras informaciones hablan de entre 13 y 20 muertos y 52 heridos en las explosiones en el aeropuerto de Kabul», dijo Zabihullah Mujahid, portavoz de los talibanes que tomaron el poder en Afganistán el 14 de agosto.

Mujahid recordó que el área está «bajo responsabilidad de fuerzas de Estados Unidos».

«Cuerpos y trozos de carne fueron echados a un canal cercano» describió un testigo presencial, Milad, según lo informó  AFP.

 

Cuál es el origen de ISIS-K: 

Fue fundado hace tres años y sigue activo, según el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS). Según lo publicó Infobae, los afiliados comparten una ideología y tácticas, la profundidad de su relación con respecto al Estado Islámico y su mando nunca se ha establecido por completo.

El nombre del grupo proviene de su terminología para el área que incluye Afganistán y Pakistán: “Khorasan”.

El CSIS dijo que el ISIS-K fue responsable de casi 100 ataques contra civiles en Afganistán y Pakistán, así como de aproximadamente 250 enfrentamientos con las fuerzas de seguridad estadounidenses, afganas y paquistaníes desde enero de 2017.

Según la ONU,  en junio que ISIS había llevado a cabo 77 ataques en Afganistán en los primeros cuatro meses de este año, frente a 21 en el mismo período en 2020.


Compartir en