[VIDEO] India construyó el carro»más veloz» del mundo: Conoce al maravilloso Vazirani Ekonk

Lo fabricó la firma Vazirani Automotive y pertenece a una nueva raza de carros prometen mostrar el alcance de la industria automotriz.
Lo fabricó la firma Vazirani Automotive y pertenece a una nueva raza de carros prometen mostrar el alcance de la industria automotriz.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La industria Automotriz sigue recuperándose tras el parón que vivió el mundo por la Pandemia del COVID-19 y así lo demostró la India que a pesar de no ser conocida como potencia automovilística acaba de lanzar el carro más velos del mundo.

Dejando atrás a grandes marcas del país asiático como Land-Rover y Jaguar. Ahora, en lugar de fabricar autos económicos, los ingenieros indios se propusieron crear uno rápido, muy rápido.

Según La empresa que inició el proyecto se llama Vazirani Automotive y su creación fue bautizada como Ekonk.

Este carro se trata de un vehículo eléctrico con baterías enfriadas por aire, a diferencia de la mayoría de los coches de este tipo, que hace uso de enfriamiento líquido.

Los creadores del Ekonk, la llamada tecnología DiCo se basa en la biomimética, imitando los mecanismos empleados por los animales para regular su temperatura corporal.

Gracias a la posibilidad de prescindir de un complejo sistema de enfriamiento líquido y a una carrocería hecha por completo de fibra de carbono, los ingenieros de Vazirani lograron hacer que el auto pese tan solo 738 kilos.

De tal modo, con sus 722 caballos de potencia, el motor eléctrico es capaz de acelerar el Ekonk de 0 a 100 km/h en tan solo 2,54 segundos. El fabricante asegura que se trata del vehículo eléctrico más ligero del mundo y el más rápido jamás producido en la India. Vazrani no proporciona datos exactos sobre la aerodinámica del auto, pero afirma que tiene el coeficiente de resistencia más bajo de todos los autos del mundo.

El Ekonk es solo un prototipo que se está sometiendo a pruebas en una pista de alta velocidad en el país. No se sabe si será fabricado en serie, pero su tecnología podría integrarse en otros vehículos eléctricos.


Compartir en

Te Puede Interesar