[VIDEO] Impresionante: Así se derrumbó volcán Cumbre Vieja tras varios días escupiendo lava

Lo perdieron todo. El mundo sigue siendo testigo de los ríos de lava que cruzan la ciudad antes de caer al mar y de los más de 7 mil personas que han tenido que huír.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 

Se derrumbó el volcán Cumbre Vieja de la isla atlántica de La Palma y luego de más de un mes escupiendo ríos de lava, según informó este sábado el Instituto Volcanológico de Canarias.

El sismógrafo del Instituto Geográfico Nacional (IGN) Itahiza Domínguez informó en Twitter de que se ha comprobado una emisión de coladas más al oeste del cono secundario, que en las últimas horas sufrió varios desbordes de lava.

El ING registró desde la pasada media noche (22.00 horas GMT) 54 terremotos asociados a la erupción volcánica, el de mayor magnitud, de 4.3. La profundidad de los temblores varía entre los 37 y los 9 kilómetros.

El comité científico que asesora al Plan de Emergencias Volcánicas de La Palma (Pevolca) insiste en que el proceso eruptivo estromboliano se caracteriza por una variación constante del cono, o los conos en este caso, y en que pueden surgir nuevos focos en el entorno del centro eruptivo principal.

Con impactantes imágenes divulgadas por el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se puede ver la actividad de cuatro bocas eruptivas con actividad “intensa y diversa”: emisión de ceniza y piroclastos, actividad estromboliana y profusión de lava con desgasificación blanca.

En otro más reciente se observan varios canales lávicos activos sobre el resto de la extensión ocupada por las diferentes coladas.

Hasta el momento, el volcán ha arrasado cerca de 900 hectáreas y ha destruido unas 2 mil 200 edificaciones, muchas de ellas viviendas, según datos del sistema de satélites Copernicus.

 


Compartir en

Te Puede Interesar