[VIDEO] Identifican 42 de los 118 reclusos que fueron masacrados dentro de una cárcel en Ecuador

Los medios de comunicación en Guayaquil, donde ocurrió la reyerta, reseñaron que hasta este primero de octubre, se han entregado apenas 22 cadáveres a las familias.
La Hora
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un total de 42 cuerpos, de los 118 reos que fueron asesinados en la Penitenciaría, en Guayaquil, Ecuador han sido identificados en el Laboratorio de Ciencias Forenses y Criminalística, confirmó esta mañana el general Fausto Olivo, director de la Zona 8 de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro (Dinased) de la Policía.

Desde esta mañana, se instalaron a las afuera de la morgue decenas de familiares de reclusos que, en su afán de saber de sus familiares, buscaban información de los internos fallecidos para constatar que ninguno de ellos se encontrara en el listado de víctimas mortales.

Sin embargo, hubo unas cuantas familias que se enteraron de lo peor: el nombre de su familiar sí se encontraba en dicha lista o en el cartel que se publicó con las imágenes de los fallecidos y que se había compartido en redes sociales.

Más tarde, las noticias fueron alentadoras para otras familias. A esa dependencia también llegó personal del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) con otro listado de quienes salieron ilesos de la peor masacre que se ha registrado en la historia de Ecuador.

Instalan carpas y muestran escenas que rompen el corazón

En los patios de Medicina Legal; además, se dispusieron de algunas carpas para atender a las familias afectadas, quienes arribaron al sitio con fotos de los reclusos para compararlas con otras que fueron obtenidas por los agentes. 

vgtrej

Los medios de comunicación captaron imágenes conmovedoras de las madres quienes lloran con vehemencia la partida de sus hijos; otras imágenes hablan por sí solas y se trata del alivio de conocer buenas noticias sobre sus familiares recluidos en la Penitenciaría. Tal es el caso de Amada, una señora de 78 años, quien llegó acompañada de sus dos nietas, salió casi de rodillas dando gracias a Dios, pues le confirmaron que su hijo está vivo.

La madre había peregrinado desde el martes entre la Penitenciaría, la morgue y el parque Samanes. Dijo que ya estaban reuniendo para comprar el féretro.

Como Amada, el señor Antonio también salió persignándose y con lágrimas de felicidad. Su hijo de 23 años está en el listado de los ilesos. Contó que no lo ha contactado desde el domingo. “Voy a llamar a mi esposa para decirle que está vivo. Ella no para de llorar desde el martes”, dijo el padre del reo del pabellón 5.

gers

Trabajos de identificación

Como parte del proceso de entrega de cadáveres, Olivo relató que se han realizado al menos 600 entrevistas a familiares de reos entre el jueves 31 y la mañana, de este viernes 1 de octubre para garantizar la identificación de los reos asesinados.

En muchos casos, dijo, hay personas que acuden a la morgue de Guayaquil por la preocupación de que sus allegados figuren entre las víctimas. En paralelo, los peritos siguen con otras labores de biometría.

Estableció varias complicaciones en este trabajo como la falta de un listado definido de los ausentes en los pabellones. “Lo cual hace que el universo de comparación sea mucho más amplio”, agregó.

Sin embargo, el ente encargado del sistema carcelario (SNAI) ofreció anoche un listado preliminar de quienes no han sido hallados y los que se encuentran en buena condición con lo que se ha logrado identificar cadáveres en las recientes horas.

Otro inconveniente son las malas condiciones de un grupo reducido de cadáveres que llegaron a la morgue, que no permitirían establecer la identidad a través de huellas dactilares o reconocimiento facial, dijo el jefe policial.

hrjhu75t

El pasado jueves, el coronel Henry Coral, director técnico científico de la Policía Judicial (s), dijo que el proceso no es solo de una “autopsia común” por el estado en que arribaron los cadáveres, varios incinerados e incluso decapitados.

Detalló que los cuerpos ingresaron sin ningún tipo de registro de identidad ni pabellón, aquello motiva a que peritos levanten una base de datos desde cero. Para ello se pide a los familiares información sobre el reo, como detalles físicos, y se harán pruebas dactilares, chequeos antropológicos y en el último de los casos pruebas de ADN.

El sistema penitenciario (SNAI) detalló que luego de la revisión, conteo y verificación en el interior del complejo penitenciario se reporta la presencia de 8.167 reclusos en los 12 pabellones. Además, el número de fallecidos subió a 118 y los hospitalizados se mantienen en 79. Estos últimos están en casas de salud con custodia policial.

 


Compartir en

Te Puede Interesar