[VIDEO] “Hay que respetar las creencias de los demás”: Gaviria responde a las críticas por no ser católico

El exrector de los Andes y exministro de Salud, hizo la invitación sobre la necesidad de enseñar el valor del amor y respeto.
Infobae
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Alejandro Gaviria, candidato a la Presidencia, reflexionó el pasado martes, sobre la espiritualidad y las creencias religiosas, con el fin de dar respuesta a quienes lo critican por no ser católico.

El candidato, lo hizo a través de un vídeo, que dura alrededor de cinco minutos. El exrector de la universidad de los Andes, expresó que le parece importante reflexionar sobre el tema al inicio de la campaña presidencial.

«Hace algunos días, en una columna de un periódico de circulación nacional, un periodista me preguntaba con curiosidad ¿ cómo voy a relacionarme con los creyenteso, en otras palabras, cómo voy a explicar mis ideas, mi visión de la política y de la vida al padre que le da la bendición a su hijo en la mañana, a la madre que se arrodilla en una iglesia o a la familia que despide a un ser querido con los santos óleos. Quiero responder a esa pregunta con total sinceridad”, expresó Gaviria.

En su pronunciamiento, el candidato rememoró las palabras del Papa Francisco sobre la necesidad de enseñar el valor del amor y respeto. Además, recordó que, durante la cuarentena, defendió el derecho de los creyentes a regresar a los templos.

«Hace un año, durante los cierres por la pandemia, hubo una discusión en el país sobre la reapertura de templos y de lugares de culto. Muchos se opusieron argumentando que no era prioritario, que había otros asuntos más urgentes. Yo opiné entonces que las necesidades espirituales son importantes, tal vez las más importantesOpiné que no podemos despreciarlas. Al contrario, debemos respetarlas y facilitarlas, incluso, en circunstancias excepcionales», manifestó.

Del mismo modo, aseguró que aprendió de su papá la importancia de respetar las creencias de los demás y recalcó que esa enseñanza es la base de su actitud espiritual.

Por otra parte, cuestionó a quienes utilizan sus creencias para generar odio.

«No soy católico, pero creo en un mandamiento fundamental, uno que resume y contiene a todos los mandamientos: el amor al prójimohe tratado de practicarlo. No siempre lo he logrado, lo reconozco, por eso me inquieta cuando alguien se sirve de la religión para odiar«, dijo Gaviria.

Finalmente, el exministro de Salud, hizo un llamado para que, durante las elecciones, se respeten las creencias y las diferencias.

«Un llamado a que nos tratemos con respeto, que entendamos la esencia de la libertad de culto como lo que es: el respeto por las diferentes formas como los seres humanos afrontamos la vida y la muerte», puntualizó


Compartir en

Te Puede Interesar