[VIDEO] «Haremos la apertura comercial»: Delcy Rodríguez anunció reapertura de la frontera con Colombia

El anunció la vicepresidenta tras más de dos años de cierre por orden del presidente, Nicolás Maduro.
El anunció fue hecho por Delcy Rodríguez, Vicepresidenta, tras más de dos años de cierre por orden del presidente, Nicolás Maduro.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Venezuela tras el cierre del puente internacional Simón Bolívar en febrero 2019 fue abierto por orden del presidente, Nicolás Maduro y así lo anunció la vicepresidente, Delcy Rodríguez. 

«A partir de mañana estaremos dando apertura comercial con Colombia, en una extensa frontera donde los países mantenemos responsabilidad compartida, de lo que supone el resguardo de la frontera», dijo la vicepresidenta.

El cierre que duró más de dos años fue ordenado por Maduro y con el fin de evitar la entrada de una presunta ayuda humanitaria por parte de la oposición, tras considerar que con esa acción buscaba generar una intervención a este país caribeño.

Rodríguez indicó que su Gobierno decidió abrir el paso pese a la constante agresión por parte del Ejecutivo colombiano.

«A pesar de lo que ha significado la violencia planificada contra nuestra patria, el presidente Nicolás Maduro ha tomado la decisión de abrir el paso comercial binacional», señaló.

La vicepresidenta manifestó que el intercambio comercial entre Colombia y Venezuela ha superado los 7.000 millones de dólares.

Carnet de vacunación 

Rodríguez señaló que la reapertura comercial se realizará bajo las normas de bioseguridad por la pandemia de covid-19.

«En Colombia está la variante Mu (del covid-19) y el intercambio debe hacerse de forma biosegura. Tenemos un mes vacunando en esa franja fronteriza. No hemos hecho distingo para beneficiar a los más de seis millones de colombianos que vinieron a nuestro país huyendo de la guerra», comentó.

De igual manera, la vicepresidenta detalló que una de las medidas que se deberán cumplir para el tránsito es que los comerciantes tienen que tener su carnet de vacunación contra el nuevo coronavirus para realizar operaciones de intercambio comercial en la frontera.

Por su parte, el interventor del estado Táchira (oeste), Freddy Bernal, indicó que 44 por ciento de la población de la zona fronteriza ha recibido una vacuna contra el covid-19.

La reapertura comercial se da cuatro días después de que Maduro denunció que en su país se han infiltrado grupos armados narcotraficantes desde Colombia.

 


Compartir en

Te Puede Interesar