[VIDEO] Gobierno de Venezuela acusa a la oposición de intentar un «quiebre en el diálogo» en México

La última 'jugadita' del presidente Nicolás Maduro fue incluir en el equipo de su gobierno a Alex Saab a fin de frenar su extradición a EE.UU.
Maduro se mostró optimista con el triunfo de Petro en las elecciones 2022- 2026.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Jorge Rodríguez denunció una «grave violación a los acuerdos» firmados en México sobre la recuperación de nuestros activos.

 

La delegación del Gobierno de Venezuela lanzó una dura advertencia y afirmó que La oposición venezolana y los países que la apoyan intentan «producir un quiebre del diálogo».

«El Gobierno Bolivariano alerta al pueblo de Venezuela, a los países acompañantes del diálogo, y a la mediación que lleva el Reino de Noruega, de este intento de desconocer los acuerdos alcanzados, de producir un quiebre del diálogo y negociación», se indica en el texto publicado por el jefe de la delegación del Gobierno, Jorge Rodríguez.

El Gobierno denunció que «de manera categórica» la oposición que está en la mesa de diálogo, establecida el pasado 13 de agosto en México, busca «condicionar y evadir los compromisos establecidos en el Memorando de Entendimiento».

En el documento, la delegación del Gobierno, asegura que la oposición ha intentado obviar los temas que competen al rescate del patrimonio, recursos y activos pertenecientes a Venezuela.

«La reciente decisión del Gobierno de Colombia de apropiarse y asumir el control de la empresa Monómeros Colombo Venezolanos, filial de Pequiven; la carta hecha pública por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de EEUU donde afirma que podría autorizar la venta de las acciones de Citgo Petroleum a partir de enero de 2022 (…) revelan una feroz pugna de grupos e intereses por el control de ambas empresas y la intención desnacionalizar estos activos», Según lo informó Sputnik.

Las autoridades venezolanas acusan a la oposición y a los pauses que la apoyan de violar el derecho internacional, amenazando el patrimonio del país en el extranjero.

Las delegaciones del Gobierno y de la oposición representada por el exdiputado Juan Guaidó tiene prevista una nueva reunión en México el próximo 23 de septiembre.

En las últimas horas ambos sectores se han acusado mutuamente de intentar violar el plan de entendimiento alcanzado el pasado 13 de agosto en México.

La bancada oficialista incorporó al diplomático venezolano, Alex Saab, a la mesa de diálogo, aunque este se encuentra detenido en Cabo Verde y bajo pedido de extradición por parte de Estados Unidos, país que le acusa de lavado de dinero.

 

Venezuela en México


Compartir en

Te Puede Interesar