[VIDEO] Garantías ofrecidas por EE.UU. a Assange «llegan tarde» y advierten del riesgo de suicidio

Nuevo intento. Edward Fitzgerald, abogado del fundador de WikiLeaks, asegura que las garantías no son suficientes y todo por que su salud mental es muy frágil.
Nuevo intento. Edward Fitzgerald, abogado del fundador de WikiLeaks, asegura que las garantías no son suficientes y todo por que su salud mental es muy frágil.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Alerta. Julian Assange, fundador de WikiLeaks, podría suicidarse si es extraditado a Estados Unidos, aseguró este jueves su abogado. El argumento ha sido puesto en duda por los representantes legales de la Casa Blanca en Reino Unido, Assange es investigado por una filtración masiva de documentos.

Esta información se conoce en el segundo de los dos días de audiencia de apelación ante el Alto Tribunal de Londres y es que el equipo legal de Assange pidió a la Corte que se mantenga la decisión previa de una juez, quién rechazó la demanda de extradición basándose en el riesgo de que el fundador de WikiLeaks se quitara la vida.

Estados Unidos reclama al australiano de 50 años por cargos de espionaje y una filtración masiva de documentos clasificados, por los que puede ser condenado hasta 175 años de cárcel.

El abogado de Assange, James Lewis, argumentó que si fuera extraditado, no será sometido a medidas especiales ni estará detenido en el temido centro penitenciario de muy alta seguridad ADX Florence, en Colorado, conocido como «Alcatraz de las Rocosas».

En esta audiencia, Estados Unidos recurre la decisión de enero de la jueza Vanessa Baraitser de bloquear la extradición alegando el riesgo de deterioro mental y de suicidio de Assange en el sistema penal de Estados Unidos.

«Esas conclusiones surgen de la naturaleza de los desórdenes mentales de Assange, y sus temores a la extradición debido a la excepcional naturaleza de su caso» dijo su abogado Edward Fitzgerald.

Esta apelación ante el Alto Tribunal de Londres es uno de los últimos recursos de Washington, que, en caso de que fracase, sólo podría acudir al Tribunal Supremo británico.

Lewis aseguró que Assange no presentaba «ningún antecedente de enfermedad mental grave y duradera» y afirmó que incluso los expertos de su defensa sólo lo encontraban «moderadamente deprimido».

El fundador de WikiLeaks tenía «todas las razones de exagerar sus síntomas» y advirtió sobre una decisión que se basaría en las predicciones hechas en «una bola de cristal» sobre su suerte en caso de extradición.

En abril de 2019 fue detenido por la policía británica tras haber pasado siete años recluido en la embajada de Ecuador en Londres, donde se refugió cuando estaba en libertad bajo fianza.


Compartir en