[VIDEO] Fantasma de la muerte asusta a China: Ordenan confinamiento de Heihe por COVID-19

Desde el inicio de la pandemia se han infectado más de 97 mil personas, entre las que 91 mil 665 han logrado vencer el virus y cuatro mil 636 fallecieron.
Wuhan, China, confinamiento, pandemia, COVID19, OMS, Rusia, Heihe,
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La pandemia del COVID-19 no se ha ido y otra vez vuelve a encender las alarmas en China, epicentro del primer caso del mortal virus. Ante un incremento en el caso de contagio se anunció el confinamiento de una tercera ciudad, Heihe, cerca de la frontera con Rusia.

Las autoridades de la ciudad en el norte de China, anunciaron medidas de confinamiento debido a los últimos rebrotes del mortal virus y que hasta ahora había provocado el cierre de dos ciudades.

Según lo informó la red social WeChat, las autoridades de Heihe confirmaron este viernes que algunos distritos de la ciudad han pasado a ser considerados “de riesgo medio” de contagio.

Esta ciudad, que cuenta con un millón y medio de habitantes y está situada en la frontera que la provincia nororiental de Heilongjiang tiene con Rusia, se une así a otras localidades como Ejin (norte) y Lanzhou (centro), que han sido confinadas en los últimos días por un rebrote a escala nacional que deja ya más de 340 casos activos.

Las medidas pasan por un confinamiento de los complejos residenciales, en los que se restringen las salidas a una sola persona por hogar cada dos días, y por la prohibición de toda reunión multitudinaria en la ciudad.

También se exigirán tomas de temperatura y estar en posesión de un código QR verde en las aplicaciones móviles de seguimiento para poder entrar en cualquier lugar público.

El Gobierno local, que también anunció controles en las carreteras para evitar la salida de residentes, aseguró que Heihe debe prepararse ahora para “luchar una difícil batalla”.

Con el confinamiento se espera cortar la raíz del contagio y luego que el primer rebrote se detectara en octubre. 

Fue un grupo de jubilados a zonas turísticas de las provincias de Gansu, Mongolia Interior (norte) y Shaanxi (centro) y, según las autoridades sanitarias, está causado por la variante Delta, considerada más contagiosa.


Compartir en