Sigue la pesadilla para los familiares de los 118 muertos en la cárcel de Guayaquil tras enfrentamientos entre pandillas al interior del penal. La Policía Nacional tomó el control del penal y no descartó que esta cifra pueda subir.
El Comandante general de Policía, Tannya Varela, dijo que el número de fallecidos podría superar los 116 reportados y todo porque podrían existir otros cuerpos dentro del centro penitenciario y también podrían fallecer personas que se encuentran heridas.
Por su parte, el presidente, Guillermo Lasso declaró el estado de excepción, por 60 días, en todo el sistema carcelario del país, tras la masacre desatada el martes a raíz de dos motines en la cárcel de Guayaquil.
Colombia:
Según el portal de Sputnik, el Gobierno de Colombia informó que está en contacto con su consulado en Guayaquil para determinar si hay connacionales entre los 118 fallecidos y más de 50 heridos que dejó el amotinamiento en la cárcel de esa ciudad esta semana.
Bogotá mantiene «contacto permanente con el Consulado de Colombia en Guayaquil para determinar si en esos hechos resultaron afectados ciudadanos colombianos», dijo la cancillería colombiana en un comunicado.
El texto explica que «debido a la difícil situación que se atraviesa», las autoridades de Ecuador todavía no han suministrado información sobre la nacionalidad de los fallecidos ni los heridos.
Asimismo, indica que habilitó canales de contacto para prestar la debida asistencia en caso de requerirse.
«Es importante destacar que el consulado estará informando a las familias inmediatamente se tenga algún reporte», precisa la cancillería.
Familias piden
“Mi hijo estaba en el pabellón donde ha habido más muertes y quiero saber si es que vive o no. No nos dan ninguna información, me encuentro desesperada”, dijo a Efe con la voz entrecortada Isabel Zambrano en el parque Samanes, del norte de Guayaquil.
En las instalaciones del Coliseo Abel Jiménez Parra del parque se encuentra el centro de apoyo social y psicológico abierto por la Gobernación de Guayas para hacer frente a la crisis humanitaria que rodea la masacre y que es calificada como una de las peores en la historia de este país.
#PenitenciariaDelLitoral #CrisisCarcelaria #terribles testimonios
De #LaMatanza
Familiares en busca de sus hijos detenidos o fallecidos ?@CNNEE #PrensaNacional #PrensaInternacional #RT #Ecuador #info pic.twitter.com/PzY6EpoIUW— Amanda Macedo (@Amanda_Macedo7) October 1, 2021
Familiares de reos están desesperados, angustiados y con dolor. Piden un poco de consideración a #GuillermoLasso. Aún no reconocen los cuerpos de reos masacrados en la #PenitenciaríaDelLitoral #Ecuador#Guayaquil pic.twitter.com/KaoTVroXCL
— JVD-Tv Online (@JVD_ONLINE77) September 30, 2021
#Guayaquil | Desde el Puesto de Mando Unificado, instalado en el Coliseo Polideportivo Abel Jiménez Parra, en Parque Samanes, coordinamos acciones de atención y puntos de hidratación a los familiares de los PPL fallecidos en el Centro Penitenciario del Litoral. pic.twitter.com/Bdyh2TMzGA
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) September 30, 2021
Tanya Varela : «Ellos ( los ppl) tienen por dentro muchas cerraduras, puertas, pues tienen todo el tiempo para realizarlas»
¿y el sistema de rehabilitación los talleres, los policías donde están? Cuando los ppls están haciendo huecos puertas cerraduras?? #CrisisCarcelaria pic.twitter.com/ocoCpg4EY9— ana palacios (@exiliadaana) October 1, 2021
RESULTADOS?
Durante la intervención ejecutada en el #CPLGuayas Nro.1, decomisamos:
?3 pistolas
?435 municiones
?25 armas blancas
?3 artefactos explosivos
?Varias dosis de drogasACTUALIZACIÓN, hasta el momento se registra:
✅118 PLL fallecidos
✅79 PLL heridos pic.twitter.com/rVl0d5dWiI— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) October 1, 2021




