[VIDEO] Escándalo: 24 futbolistas venezolanas acusan a Kenneth Zseremeta de abuso sexual

Deyna Castellanos en una carta colectiva contó de los traumas y heridas mentales que les causó el panameño a algunas de sus compañeras, algunas menores de edad.
Deyna Castellanos en una carta colectiva contó de los traumas y heridas mentales que les causó el panameño a algunas de sus compañeras, algunas menores de edad.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Siguen saliendo a la luz casos de acoso y abuso sexual. Esta vez las 24 jugadoras de fútbol de la Selección de Venezuela rompen el silencio y deciden contar su verdad sobre lo que estaba viviendo con el exentrenador, Kenneth Zseremeta.

En una carta colectiva y que fue publicada en las redes sociales, Deyna Castellanos, contó lo que pasó al interior del club al igual que hizo público los traumas y heridas mentales que sufrieron algunas de sus compañeras, menores de edad, por culpa de este exentrenador panameño. 

«Muchas de nosotras nos sentimos culpables por haber estado tan cerca de todo esto y no habernos dado cuenta de algo tan grave y punible. Hemos buscado diferentes soluciones para poder hacer una demanda legal, pero por diferentes motivos, se nos ha hecho muy difícil. Por esa razón, hemos decidido omitir el nombre de nuestra compañera para respetar su privacidad», dijo la deportista.

Agregó «Muchas de nosotras seguimos con traumas y heridas mentales».

La futbolista cuenta de varias situaciones especificas en las que el entrenador ejercía su poder y así someter a la jovencitas.

«Hay compañeras que han expresado experiencias de acoso, tanto telefónico como preguntas e invitaciones indebidas, sobornos para mantenerse dentro de la selección, regalos fuera de contextos, masajes y diferentes situaciones que, definitivamente, no eran normales», dice la carta.

«Muchas de esas situaciones eran apoyadas por algunos miembros del cuerpo técnico. Hoy entendemos que esas acciones tenían el fin de manipularnos y hacernos sentir culpables», contó.

Además indicó «Las jugadoras de la comunidad LGBTI eran constantemente cuestionadas por su orientación sexual y el acoso hacia las jugadoras heterosexuales era constante. Existían amenazas y manipulaciones de decirle a los padres de las jugadoras sobre su orientación sexual».

Además de Deyna, el documento fue firmado por: Lourdes Moreno, Gabriela García, María Gabriela García, Hilary Vergara, Sandra Luzardo, Michelle Romero, Fatima Lobo, Franyely Rodríguez Nikol González, Camila Pescatore y Daniuksa Rodríguez, Yuliana Caile, Alexandra Canaguacan, Génesis Flores, Alexa Castro, Yohanli Mujica, Bárbara Serrano, Tahicelis Marcano, Heliamar Alvarado, Yailyn Medina, Nathalie Pasquel, Icéis Briceño y Dayana Rodríguez. 

Las deportistas contaron su verdad para que no se vuelva a repetir e instaron a las ligas y federaciones a proteger a las jugadoras y no permitir que Zseremeta «siga haciendo vida dentro del fútbol femenino».


Compartir en

Te Puede Interesar