[VIDEO] «Es hora de prohibir todas las pruebas nucleares»: ONU envió mensaje en el Día Mundial contra los Ensayos Nucleares

Este día se cumple el aniversario 30 del cierre del espacio de pruebas nucleares de Semipalatinsk, Kazajistán.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un día como hoy, 29 de agosto, el mundo conmemora el Día Internacional contra los Ensayos Nucleares y coincide con el cierre, en 1991, del polígono de ensayos nucleares de Semipalatinsk (Kazajstán), el más grande de la ex Unión Soviética.

Allí se llevaron a cabo más de 450 ensayos y que marcó el fin de la era en que los ensayos nucleares se realizaban sin restricciones.

Fue por ello, en 2009 la Asamblea General de la ONU aprobó por unanimidad la resolución 64/35 declarando el 29 de agosto Día Internacional contra los Ensayos Nucleares.

En 2010 se celebró por primera vez el Día Internacional contra los Ensayos Nucleares con actividades, conferencias, simposios, exposiciones, programas de TV, etc.

Cada año se realizan en todo el mundo actividades y eventos para concienciar y educar en contra de las armas nucleares.

La primera vez que se celebró esta fecha fue en 2014 y estas dos fechas han creado un ambiente de colaboración para alcanzar un mundo sin armas nucleares.

A pesar de los esfuerzos de algunos países por evitar estás prácticas sigue sin entrar en vigor el Tratado de prohibición completa de los ensayos nucleares (1996), que es el instrumento que las prohibiría totalmente. Para su entrada en vigor, aún tendría que ser ratificado por 8 países con capacidad nuclear, que aún no lo reconocen: China, Egipto, Irán, Pakistán, India, Israel, Estados Unidos y Corea del Norte.

Llegó la hora de prohibir todas las pruebas nucleares:

António Guterres, el secretario general de Naciones Unidas, en medio de momentos tan difíciles por los que vive el mundo no solo por la pandemia del COVID-19 sino por el recrudecimiento de la guerra en varios países como Afganistán pidió a los países a que firmen el tratado.

«Las pruebas nucleares han causado enormes daños ambientales y terribles consecuencias para la salud de las personas que viven en las zonas afectadas. Es hora de prohibir todas las pruebas nucleares, realizadas por cualquiera y en cualquier lugar. No hay excusa para retrasar la consecución de este objetivo», ha publicado Guterres en sus redes sociales.

 

Antonio Guterres, ONU


Compartir en