Este jueves fue entregado el Premio Nobel de Literatura y el galardón se lo llevó el tanzano quien se destaca por sus escritos del colonialismo.
El novelista no figuraba como favorito, pero se llevó el galardón por sus escritos sobre el colonialismo y descripciones estereotipadas que abren una mirada a África oriental culturalmente diversificada y desconocida para muchos en otras partes del mundo.
El Premio Nobel de Literatura 2021 fue entregado al escritor tanzano Abdulrazak Gurnah por sus aportes a escritos sobre los legados del colonialismo y basados en la experiencia de los refugiados.
En el anuncio oficial la organización de Premio Nobel, se enfatizó que este galardón es «por su penetración intransigente y compasiva de los efectos del colonialismo y el destino del refugiado en el abismo entre culturas y continentes”, dijo la Academia a través de sus redes sociales.
Sus obras:
Memoria de Partida . – Londres: Jonathan Cape, 1987
Camino de los Peregrinos . – Londres: Jonathan Cape, 1988
Dottie . – Londres: Jonathan Cape, 1990
El paraíso . – Londres: Hamish Hamilton, 1994
Admirando el silencio . – Londres: Hamish Hamilton, 1996
Por el mar . – Londres: Bloomsbury, 2001
Deserción . – Londres: Bloomsbury, 2005
El último regalo . – Londres: Bloomsbury, 2011
Corazón de grava . – Londres: Bloomsbury, 2017
Afterlives . – Londres: Bloomsbury, 2020
WATCH LIVE: Join us for the 2021 Nobel Prize in Literature announcement.
Hear the breaking news first – see the live coverage from 13:00 CEST.
Where are you watching from? #NobelPrize https://t.co/fTvB1qYI3j
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 7, 2021
#NobelPrize laureate Abdulrazak Gurnah’s dedication to truth and his aversion to simplification are striking. His novels recoil from stereotypical descriptions and open our gaze to a culturally diversified East Africa unfamiliar to many in other parts of the world. pic.twitter.com/FVmk5cvomI
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 7, 2021




