[VIDEO] «Duque ha tomado acciones importantes para salvar la Amazonía»: Boris Johnson

El presidente de Colombia respondió y aseguró que el futuro de la biodiversidad también depende de lo que nosotros hagamos aquí.
El presidente de Colombia respondió y aseguró que el futuro de la biodiversidad también depende de lo que nosotros hagamos aquí.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Colombia brilló en el tercer día de la Cumbre Climática, COP26. Este martes desde Glasgow, Escocia, donde se desarrolla la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático el primer ministro británico reconoció los esfuerzos del presidente Iván Duque para combatir el cambio climático.

“Muchos de los aquí presentes han hecho compromisos importantes. El presidente Duque ha tomado acciones importantísimas para salvar la Amazonía colombiana”, dijo Johnson en el evento de apertura de este día ante otros líderes mundiales.

También el primer ministro británico indicó en su intervención que el cambio climático requiere que protejamos el entorno natural y los derechos de los pueblos indígenas. 

“Es fundamental que actuemos ya y le pongamos fin al papel de la humanidad como destructor de la naturaleza y se convierta más bien en el custodio de la misma”, indicó Johnson.

Además señaló que es necesario detener la pérdida de todos los bosques y de los ecosistemas y de las catedrales de la naturaleza, porque “hay tres billones de catedrales de la naturaleza, que son los pulmones del mundo.  La destrucción de los bosques con el cambio del uso de la tierra, la agricultura y todas las emisiones mundiales están afectando al planeta»aseguró el mandatario.

Johnson también destacó que el acuerdo, que fue firmado por 28 países que representan tres cuartas partes del comercio en productos básicos, va a beneficiar a África Occidental, que va a recibir mejores precios por sus productos y así proteger sus bosques.

 Duque inició su intervención diciendo que para él es un honor participar de esta importantísima cumbre, en la que se discute el futuro del mundo, que logrará impactar la COP15 sobre biodiversidad al realizarse en el 2022 ambos eventos, los cuales estarán entrelazados.

“El futuro de la biodiversidad también depende de lo que nosotros hagamos aquí y somos conscientes de que lo más importante que podemos hacer, con el fin de evitar un desastre de climático, es acelerar nuestro esfuerzo por alcanzar la neutralidad de las emisiones de carbono”, puntualizó el presidente de Colombia.


Compartir en