El 6 de septiembre se celebra el Día Mundial del Sexo Oral. La efemérides se originó a partir de una particular pose del Kamasutra, la del 69, y que es una de las más usadas por las parejas por tener ese contacto face to face con la pareja logrando una mayor proximidad.
La historia de esta pose sexual la ’69’ no es para nada actual. De hecho, se puede decir que se remonta al menos a unos 2 mil años atrás, ya que es una de las tantas que aparece en el Kamasutra.
Respecto a este libro, hoy en día y en Occidente es famoso precisamente por esto, por su carácter ilustrativo y por las numerosas ideas que propone para poner en práctica a la hora de tener sexo.
Sin embargo, es importante destacar que se trata de un libro de tono religioso, que se desprende del hinduismo y que considera el acto sexual como una “unión divina”.
Para Francisca Molero, vicepresidenta de la Federación Española de Sociedades de Sexología y codirectora del Instituto de Sexología de Barcelona propone preocuparse por tener una buena autoestima, comunicarse con la pareja y aprender conocimientos sexuales nuevos.
El sexo oral puede ser tan potente de excitación que la persona que lo recibe “puede llegar rapidamente al orgasmo”, señala Molero, tanto en hombres como en mujeres.
El sexo oral hacia un hombre “consiste en estimular toda la zona del glande y del tronco del pene con la estimulación oral, con la lengua y con la boca”, indica. En la mujer, “la idea es estimular con la boca o la lengua la vulva o la zona del clítoris que es la más sensible y es donde se localizan los estímulos sexuales”.
“La sensación placentera de ambas prácticas (hombre y mujer) se produce gracias, entre otras cosas, a llevar un ritmo determinado y a saber dónde hay que detenerse más. Si el estímulo se mantiene con cierta intensidad, la excitación aumenta y puede llegar a producir el orgasmo, que en el hombre coincide con la eyaculación, pero en la mujer, no siempre”, indica la presidenta de la Federación Española.
Sexo oral en la mujer:
1. En el glande del clítoris hay aproximadamente 8.000 terminaciones nerviosas, lo que lo convierte en una zona muy sensible, por tanto, este será el centro del placer, donde hay que dedicar más estimulación. La experta Francisca Molero aseguró que siempre teniendo en cuenta que una estimulación demasiado directa puede ser excesiva y provocar rechazo en vez de placer.
2. Las terminaciones nerviosas en la vagina están aproximadamente en el introito vaginal, es decir, en el primer tercio de su longitud, por lo que no es necesario introducir la lengua para conseguir dar placer. Es mejor centrarse en el clítoris.
3. Toda la zona de las ingles y la vulva es muy sensible, por lo que resulta recomendable tener la barba bien afeitada o lo suficientemente larga como para no provocar irritaciones o molestias por una barba que pincha y que no deja concentrarse en disfrutar.
Sexo oral en el hombre:
1. La zona más sensible del pene es el glande, con la corona del glande y el frenillo, sobre todo el frenillo. Centrar la atención ahí, estimulando con la lengua.
2. Los factores a tener en cuenta para estimular al pene son: lubricación, temperatura y presión. La lubricación para la fricción o movimiento deslizante, se puede conseguir con lubricante o con saliva; la temperatura de la boca proporciona el calor adecuado; y la presión o intensidad de la fricción, puede conseguirse con los labios, aunque puede resultar agotador para la mandíbula y el cuello, por lo que puede ser mejor opción ayudarse con la mano para presionar y mover el pene.
3. No usar los dientes, que puede ser molesto o incluso doloroso, ni introducir nada por la uretra, ni siquiera aire.
4. Succionar un poco, puede ser muy agradable, pero hacerlo con mucha intensidad puede no serlo para algunas personas.
Práctica segura:
Como en cualquier otra práctica, existen riesgos de contagio de infecciones de transmisión sexual por lo que “es importante adoptar una serie de medidas higiénicas y de prevención”, señala Molero.
Por su parte, Antonio Murillo, sexólogo español, informó en el portal Cuidate Plus que “lo mejor es usar preservativo siempre”.
«En el caso del sexo oral, “al hacer una felación, lo mejor es ponerse un preservativo, y en el caso de hacer un cunnilingus, se comercializan barreras de látex”.
Además aclaró que “Es recomendable estar lo más limpios posible al tener cualquier contacto íntimo con otra persona. Lo mismo que es recomendable tener limpia la boca cuando se va a besar.
El experto señalo que en la boca se albergan más microorganismos que los genitales.
Al final la experta explicó «El sexo oral puede ser tan potente de excitación que la persona que lo recibe “puede llegar rapidamente al orgasmo”.



