[VIDEO] Día Mundial del Ahorro de Energía: Pilas con estos electrodomésticos

El principal objetivo de la jornada es concientizar a la sociedad sobre el uso de la energía, la reducción de la contaminación y la promoción de energías sustentables.
El principal objetivo de la jornada es concientizar a la sociedad sobre el uso de la energía, la reducción de la contaminación y la promoción de energías sustentables.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cómo todo los años este 21 de octubre el mundo celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía y con el fin de crear conciencia sobre las personas a la hora de hacer uso del servicio de la electricidad y cómo desde el hogar se puede contribuir con pequeñas acciones que benefician tanto en el ahorro en la factura como al medio ambiente.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advierte sobre el preocupante aumento de la temperatura media mundial, considerando a la última década de entre 2011 a 2020, como la más cálida de la historia.

Los incendios forestales y las consecuencias de estos daños afectarán directamente la producción alimentaria, preservación de especies y la producción de oxígeno.

Es por esto que este fecha se invita tanto a gobiernos como a ciudadanos, a tomar medidas de responsabilidad ambiental que garanticen un acceso equitativo a la energía para el año 2030.

Para hacer un uso racional de este servicio y sin que el pago cada mes se convierta en un dolor de cabeza, la empresa de energía compartió algunos trucos para ahorrar dinero y luz. 

1.Cambia tus bombillos tradicionales por bombillas LED y ahorra más del 85% del consumo de energía correspondiente a la iluminación del hogar.   

2.Durante el día aprovecha la luz natural: Si el hogar o la oficina cuentan con buena iluminación natural, se evitará el uso innecesario de la luz artificial.

3.Utiliza la función de programación en tu televisor para que se apague automáticamente cuando no lo estés utilizando.

4.Desconecta los cargadores de los aparatos electrónicos de tu hogar cuando no los utilices.

5.Optar por la instalación de sensores: Los salones, pasillos y oficinas son los principales consumidores de energía, por esto es recomendable utilizar tecnología que se active, cuando se requiera utilizar los espacios.

6.Mantén limpia tu plancha para que el calor pase de manera más eficiente y consuma menos energía.

7.Usa la licuadora en el mayor nivel velocidad, así consumes 20% menos de energía.

8. Ubica espejos frente a ventanales o fuentes de luz, esto te ayudará a clarificar los espacios de tu hogar.

9. Asegura que tu nevera cierre bien, para que pueda conservar el frío en su interior.

10. Limitar el uso del aire acondicionado y la calefacción: Es recomendable usarlos en casos estrictamente necesarios, de lo contrario se puede optar por abrir puertas y ventanas para que el aire circule libremente.

11. Utiliza el microondas para calentar tus comidas, ya que este consume 50% menos energía que un horno convencional.

12. Carga la lavadora a su máxima capacidad en cada lavada.

Electrodomésticos que más gastan energía: 

 – Televisores: los modelos LED consumen menos que los plasma, por ejemplo un modelo de 40 pulgadas consumirá entre 32 y 33 W por hora,

– Proyectores: muchos han optado por adquirir un equipo de proyección en vez de tener televisor y la verdad es que el gasto energético de este aparato es bajo, solo 29- 30 W por hora.

– Bombillas LED: son eficientes y consumen entre 4 y 5 W por hora, versus los 25 W que consume una bombilla normal.

– Computadores: su gasto es más o menos de 69 W por hora para los de escritorio y 34 W para los laptop.

– Neveras: antes, estos equipos consumían mucha energía pero los modelos recientes consumen aproximadamente 200 W por año. 

– Lavadoras: aparatos que han logrado más eficiencia energética gracias a las innovaciones realizadas en cuanto al uso de agua y energía.


Compartir en

Te Puede Interesar