Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, informó este 10 de noviembre que los sismos de magnitud 5,9 y 6,8 que se produjeron en la costa meridional ocasionaron daños en las provincias de Santiago de Cuba y Granma, en viviendas y en el tendido eléctrico.
«Pedimos a nuestra población en esas zonas salir y mantenerse en lugares abiertos. Comenzamos a evaluar daños para empezar la recuperación. Lo primero, y esencial, salvar las vidas», escribió el mandatario cubano a través de su perfil de la red social X.
La Presidencia de Cuba informó que, en el caso de Santiago, las personas que se encontraban en edificios altos ya fueron conducidas a lugares abiertos. según AFP.
Mientra en el caso de Granma, no se reportan de momento personas fallecidas o lesionadas.
Descarta Tsunami:
El sismo tuvo lugar a 23.5 kilómetros de profundidad, a unos 40 kilómetros de la costa de Bartolomé Masó, en la provincia de Granma y apenas una hora después de un primer temblor, que el USGS estimó en una magnitud de 5,9, a 14.2 kilómetros de profundidad en el océano y a unos 175 kilómetros de Santiago de Cuba, la segunda ciudad más grande del país.
El mandatario giró instrucciones de mantener a las personas en lugares abiertos, con servicios de agua, alimento y también atención psicológica.
El Sistema de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos explicó que no se había emitido ninguna alerta de tsunami.
El temblor tiene lugar mientras Cuba aún se recupera del huracán Rafael, que azotó el oeste del país como tormenta de categoría 3, dejando a los residentes sin electricidad durante dos días.

Balance de daños tras terremoto en Cuba:
El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, en su perfil de X, afirmó «Hasta el momento no se reportan fallecidos, aunque hay algunos daños en edificaciones».
El ministro participó en un Consejo de Defensa Nacional, encabezado por el presidente, que evaluó los informes preliminares sobre las afectaciones.
Durante la reunión trascendió que los sismos causaron deslizamientos de tierra y derrumbes de viviendas, particularmente en los municipios de Bartolomé Masó y Pilón, en la provincia oriental de Granma.
«En este momento de adversidad, Venezuela y su pueblo reafirman su admiración y voluntad firme de apoyo incondicional y se pone una vez más al servicio del hermano pueblo de Cuba para brindar la asistencia que sea necesaria»
Así lo anotó el Gobierno venezolano en cabeza del presidente, Nicolás Maduro, seguirá atenta a los «planes de cooperación que Cuba determine para organizar la ayuda» y, en ese sentido, reiteró su disposición a «aportar todo el respaldo solidario».
Te interesa: Impactante rescate de una personas que cayeron al Río Viotá, Cundinamarca
Ojo a esta noticia: Alerta Naranja en San Vicente de Chucurí, Santander tras fuertes lluvias
Más para leer: 223 cifra de muertos en Valencia por la DANA y la cifra de desaparecidos bajó a 32






