La cuarta ola del covid-19 en Francia va terminando, declaró el portavoz del Gabinete francés, Gabriel Attal.
«La salida de la cuarta ola de la epidemia de coronavirus va confirmándose día a día, el número de casos diarios detectados ha disminuido un 23 por ciento en una semana», dijo el portavoz del Gabinete francés, Gabriel Attal.
Attal señaló que la situación epidemiológica ha mejorado en todo el territorio continental de Francia.
Solo un departamento, Bocas del Ródano, detectó más de 100 casos de contagios por cada 100.000 personas.
En el 60 por ciento de los departamentos franceses, agregó, el número de casos por cada 100.000 habitantes es menor.
«Como saben, a partir de la próxima semana en estos departamentos serán abolidas las mascarillas en las escuelas«, indicó Attal.
Desde el inicio de la pandemia del covid-19 se contagiaron más de 7 millones de personas, 6,75 millones se recuperaron y más de 116.000 fallecieron.
La campaña de vacunación comenzó a finales del año pasado, 50,4 millones de los ciudadanos franceses recibieron al menos una dosis de la vacuna.
Sin embargo, el Gobierno francés anunció este miércoles su intención de mantener el estado de emergencia sanitaria hasta el verano próximo, para poder aplicar medidas restrictivas en caso.
Attal explicó al término del Consejo de Ministros que un proyecto de ley será presentado el próximo 13 de octubre ante la Asamblea Nacional, donde el Gobierno tiene una sólida mayoría.
«Tenemos razones para ser optimistas, pero los últimos 18 meses nos han demostrado que hay motivos para ser prudentes», dijo Attal, quien señaló que mantener el estado de emergencia no significa aplicar las restricciones, sino tener la posibilidad de hacerlo.
Entre otras medidas el Gobierno pretende mantener la posibilidad de mantener el pasaporte sanitario para el acceso a determinados lugares, una medida que ha levantado mucha polémica en el país, donde miles de ciudadanos se han manifestado en su contra.
Attal señaló que el actual estado de emergencia acaba el 15 de noviembre y que buena parte del año próximo el Parlamento estará cerrado con motivo de la campaña para las presidenciales de abril.
«El objetivo es poder recurrir a esas medidas si son necesarias para proteger a nuestros ciudadanos, tener herramientas en el bolsillo si la situación lo precisa, pero deseamos no tener que hacerlo», afirmó.
EN DIRECT | Compte rendu du Conseil des ministres du 29 septembre 2021 par @GabrielAttal, porte-parole du Gouvernement.https://t.co/n50KHdot6B
— Élysée (@Elysee) September 29, 2021




