[VÍDEO] COVID-19: investigadores registraron en vídeo cómo se extiende el virus en un animal infectado

Rentokil
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con un tono bioluminiscente reconocieron el progreso del COVID-19 durante ocho días en el cuerpo de los roedores. Investigadores de la Universidad de Yale, en Estados Unidos, grabaron por primera vez cómo el virus se desarrolla por el organismo. Para el ensayo se utilizaron ratones vivos.

“Por primera vez pudimos visualizar en tiempo real la proliferación del SARS-CoV-2 en un animal vivo y los lugares en que los anticuerpos deberían ejercer influencia para detener la progresión de la infección”, indicó Priti Kumar, profesor de Yale y coautor de la investigación.

Irfan Ullah y Jérémie Prévost colaboradores en la investigación, apreciaron que: “el SARS-CoV-2 se desarrolló en los ratones de la misma manera que lo hace en los humanos. Primero apareció en las fosas nasales, pasó a los pulmones y luego se fue apoderando de todo el organismo hasta llegar al cerebro y matarlos”.

El gran descubrimiento

Los investigadores manipularon plasma de personas que se recuperaron de la infección y trataron a ratones enfermos. Debido a los anticuerpos se detuvo la expansión. Lo más extraordinario, aseveran los científicos, fue que al emplear los anticuerpos antes del contagio se consiguió prevenir la contaminación.

No obstante, los investigadores comunicaron que no todos los anticuerpos responden de la misma forma, pues estos tienen dos funciones:

Los anticuerpos se unen e impiden que el COVID-19 entre en las células, después este exterioriza funciones “efectoras” necesarias para que el sistema inmunológico ataque las células enfermas.

Con información de Noticias Caracol.

 


Compartir en

Te Puede Interesar