El mandatario Iván Duque fue el encargado de hacer el anuncio, desde Seúl, Corea del Sur. No obstante, en varias zonas del país reportan insuficiencia de biológicos para segundas dosis de las vacunas. Es importante recalcar que para estas personas solo está considerado el biológico de Pfizer.
El presidente al final de su viaje de Estado en Corea del Sur dijo: “esto quiere decir que ya prácticamente queda liberada la vacunación para todos los grupos etarios en Colombia, esto ocurre seis meses después de haber empezado el proceso de vacunación en el país habiendo superado 34 millones de dosis aplicadas”.
“En el país ya hay “una cobertura del 60 % en primera dosis y cerca de un 40 % del plan de vacunación con dosis completas”, agregó Duque.
Pronunciamiento del ministro de Salud
Fernando Ruiz, ministro de Salud, quien igualmente se encuentra en Seúl, subrayó que entre los habitantes mayores de 50 años hay un 83 % de cobertura de una dosis y un 71% con las dos dosis.
Ruiz también aseveró que aún hay más de dos millones de personas que faltan por vacunar. Resaltó en que la cartera realizará una estrategia de vacunación activa que radicará en buscar a las personas que aún no tienen su esquema de vacunación.
La iniciación de esta etapa se notificó una semana después de que se empezara la vacunación para las personas mayores de 15 años.
Queremos informar al país que desde el 28 de agosto abrimos vacunación para colombianos entre 12 y 14 años. Esto significa que, luego de seis meses de iniciada la inmunización, queda liberada la aplicación de dosis para todos los grupos etarios en Colombia. #VisitaDeEstadoACorea pic.twitter.com/5m7lJ6Pyle
— Iván Duque ?? (@IvanDuque) August 26, 2021




