La pandemia del COVID-19 frenó en ‘seco’ el turismo y a pesar de que el temor por nuevo contagios existe, varios países han comenzado la reactivación del turismo.
Para quienes no tiene en sus planes viajar a Perú para conocer “Machu Picchu» a partir de este 16 de octubre se habrá la más impresionate exposición virtual sobre la tierra sagrada de los Incas.
«Machu Picchu y los imperios dorados del Perú”, es el título de la exposición y que inicia una gira internacional en el Museo de Arte de Boca Ratón, Florida.
Según lo informó el portal Diario de las Américas, es la oportunidad única para adentrarse en la historia del Imperio Inca y conocer su riqueza cultural.
La muestra, presentada por Cityneon y producida por World Heritage Exhibitions, abarca todo el museo e incluye la colección más grande de oro andino que jamás haya recorrido el mundo, además de presentar 192 objetos andinos invaluables, pertenecientes a antiguas tumbas reales andinas.
Esta colección de arte antiguo es un préstamo del Museo Larco en Lima, y el Museo de Sitio Manuel Chávez Ballón en Aguas Calientes, Perú.
El presidente de Exposiciones del Patrimonio Mundial, Anthony Tann, reveló que el equipo ha estado trabajando “día y noche para traer al sur de Florida una exhibición verdaderamente impresionante».
Una muestra inédita
El director ejecutivo del Museo de Arte de Boca Raton, Irvin Lippman, dijo que «es un honor presentar Machu Picchu y los imperios dorados del Perú y asociarnos con instituciones culturales tan estimadas para traer esta exhibición a los Estados Unidos«.
«Esperamos presentar al sur de la Florida y al mundo las maravillas de Machu Picchu y el poder y la belleza de la civilización Inca para lo que promete ser una exposición memorable», agregó Lippman.
Según la Unesco este lugar sagrado es “el santuario de Machu Picchu fue probablemente la realización arquitectónica más asombrosa del Imperio Inca en su apogeo».
Allí los visitantes pueden conocer sus murallas, terrazas y rampas gigantescas dan la impresión de haber sido esculpidas en las escarpaduras de la roca, como si formaran parte de ésta.
El marco natural, situado en la vertiente oriental de los Andes, forma parte de la cuenca superior del Amazonas, que posee una flora y fauna muy variadas”.




