Iván Duque, presidente de Colombia, aterrizó este domingo y tras su periplo por Emiratos árabes su visita oficiala Israel por dos días. El mandatario no llegó solo sino con un nutrida delegación de 95 personas entre ellos seis ministros -Defensa, Salud, Agricultura, Comercio, Medioambiente y Trasporte-. En las últimas horas se sumó el Ministro, Diego Molano.
Esta visita se realiza con el fin de cimentar el tratado de libre comercio (TLC) que entró en vigor entre los dos países el año pasado.
Durante el primer día visitó la Ciudad Vieja de Jerusalén, que incluye la Basílica del Santo Sepulcro y el Muro de las Lamentacones.
Esta es la segunda visita oficial de un mandatario colombiano a Israel y según la prensa internacional una «señal» del «reconocimiento» por parte de Duque «de la soberanía de Israel sobre su capital».
«Colombia es el aliado número uno de Israel en América Latina», dijo Duque citado por la prensa local.
La visita culminará el próximo martes con la inauguración de una oficina de comercio e innovación en Jerusalén, vinculada a su embajada en Tel Aviv.
Nos alegra y nos honra recibirlo señor presidente @IvanDuque en la tierra de leche y miel.
Bienvenido al Estado de #Israel!
Baruch Ha Ba!?????#ShalomColombia pic.twitter.com/kWE2VP7B0e
— Christian Cantor (@ChrisMCantor) November 7, 2021
Iniciamos #VisitaAIsrael, país con el que tenemos relaciones históricas. Llegamos para materializar acuerdos puntuales derivados del TLC y atraer inversión en tecnología, ciencia, salud e innovación, consolidándonos como su principal aliado en Latinoamérica. pic.twitter.com/gHvwin8ZWr
— Iván Duque ?? (@IvanDuque) November 7, 2021




