[VIDEO] Cinco datos curioso que debes conocer en el Día Mundial del Perezoso: 16 de octubre

Este día nació luego del Primer Encuentro Internacional sobre el Bienestar y Conservación de Perezosos en el año 2010 que se celebró en Medellín.
Este día nació luego del Primer Encuentro Internacional sobre el Bienestar y Conservación de Perezosos en el año 2010 que se celebró en Medellín.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El tercer sábado de octubre, 16 de octubre, es el Día Mundial del Perezoso, efemérides que surgió gracias al Primer Encuentro Internacional sobre el Bienestar y Conservación de Perezosos, que se celebró en la ciudad de Medellín, Colombia, en el año 2010.

A partir de esta reunión muchas organizaciones decidieron acercar el mundo del perezoso a las personas de todo el mundo, para que entiendan los hábitos y necesidades de los animales silvestres y por qué, es necesario dejarlos en su habitad natural.

Estos animales dóciles, tímidos e inocentes, que suelen despertar ternura en todas aquellas personas que los observan. Por esta razón cada año se ha incrementado la venta ilegal de esta especie a diferentes familias en el mundo, que los compran con la intención de tener una mascota bonita y tranquila en el interior de sus casas.

Son llamados folívoros o filófagos y corresponde a mamíferos placentarios del orden Pilosa. Es de tipo neotropical y por tanto lo encontramos en diversos lugares del planeta como en las selvas húmedas de Centro y Sudamérica.

Además están emparentados con los osos hormigueros y más lejánamente, con los armadillos.

Curiosidades:

1. Tienen la cabeza redondeada, con un cuello con seis vértebras cervicales, mientras que las  patas anteriores son más largas que las posteriores y tienen uñas ganchudas para colgarse de las ramas.

2. Encontramos perezosos de tres dedos y de dos. Los de tres suelen presumir de una pequeña cola, y los de dos no la tienen.

3. Su tamaño depende del tipo. El perezoso de dos dedos es más grande, con longitud corporal entre 58 y 70 cm y suele pesar entre 4 y 8 kg. Pero el de tres dedos, mide 45 cm de longitud y pesa sobre 4 kg.

4. Se alimentan básicamente hojas de los árboles, por lo que es sencillo que consigan comer.

5. A pesar de ser muy lento es un gran nadador y se mueve muy en su hábitat y nada bien.

6. El nombre se le atribuye a que se cree que puede llegar a dormir más de 20 horas diarias y por su lentitud.


Compartir en

Te Puede Interesar