Día triste para la música del mundo. Un día como hoy, 7 de noviembre 2016, murió el cantante, compositor y poeta canadiense, Leonard Cohen. El artista falleció cuando dormía después de sufrir una caída en su casa de Los Ángeles, así lo informó en su momento su representante, Robert B Kory.
La muerte del artista de 82 años fue «repentina, inesperada y en paz», indicó en un comunicado Kory.
La canción «Aleluya» se convirtió en la composición de la carrera de Cohen más cantada por otros artistas y sus restos fueron enterrados en su ciudad natal, Montreal, el 10 de noviembre.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha encabezado los tributos mundiales en honor al compositor de canciones como «Suzanne», «Bird on the Wire» y «I’m Your Man».
Quién fue Cohen:
Nació en 1934. Su madre había emigrado de Lituania a Canadá, mientras que su padre era descendiente de emigrantes polacos.
El amor por las letras le llevó a estudiar Literatura en la Universidad McGill de Montreal.
Fue llamado «el gran sacerdote del pathos» y el «padrino de la melancolía».
La depresión fue el fantasma que lo acompañó todo el tiempo y así lo reflejo en varias de las letras de sus canciones.
Se retiró en la década de 1990 y luego resurgió con su creatividad intacta antes de su muerte.
‘Hallelujah’
‘So long, Marianne
‘Dance me to the end of love’
‘Towe of song’
‘Closing time’



