VIDEO Bogotá así fue el robo a una familia que fue al banco a reclamar la plata de su herencia

Una familia en Bogotá es la nueva víctima de robo, los ladrones los esperaron y les robaron la plata de una herencia tras retirar del banco.
Bogotá- Inseguridad- robo- herencia- Banco- 20Nov- ladrones-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La inseguridad está desborda en Bogotá y es que según el ‘Ojo de la Noche’, en Bogotá una familia fue víctima de un robo millonario a la salida de un banco tras reclamar la herencia de su padre que había fallecido hace unos meses.

Las víctimas no salen del asombro y aseguran que de la transacción no le dijeron a nadie, por lo que se preguntan quién trataría de hacerles daño.

«Solo sabían la mamá y los dos hijos, quienes sabían de la existencia de la herencia que les dejó el papá»

Así fue el robo millonario en Bogotpa:

Al ingresar a la entidad bancaria no quisieron hacer mucho ruido y no vieron nada raro en ese instante, «Le dijeron al cajero que les aliste la plata».

Luego de recibir el dinero saliéron confiados al parqueaderos que quedaba cerca y antes de ingresar al parqueadero estaban los motoladrones.

Según Edward Porras, de Noticias Caracol, «Los ladrones los amenazaron con armas e incluso arrastraron a dos mujeres por la acera»

«Los dos delincuentes arrastraron hasta la abuelita y así quitarles toda la plata»

Bogotá: Cifras de Inseguridad

Diana Diago, concejala de la ciudad, reveló que los hurtos, secuestros, homicidios y extorsiones aumentaron significativamente en casi todas las localidades, configurando un escenario de crisis en materia de seguridad urbana.

Según cifras oficiales recopiladas por la cabildante, el fenómeno afecta a diferentes zonas de la capital colombiana y coincide con una percepción ciudadana de vulnerabilidad creciente.

Los secuestros reportaron alzas particularmente agudas en las localidades de Chapinero (800%), Bosa (200%) y Santa Fe (100%), lo cual representa un incremento poco habitual dentro de este delito.

La localidad de Puente Aranda figura entre las zonas más afectadas, ya que presenta aumentos en seis de los siete tipos de delitos medidos, incluyendo hurtos, violencia doméstica y criminalidad organizada, según reseñó la concejala.

Hurto por localidades:

Puente Aranda (26%)

Teusaquillo (18%)

Rafael Uribe (12%).

Por su parte, la extorsión muestra repuntes drásticos en Tunjuelito (150%), Usme (31%) y San Cristóbal (20%).

La cabildante indicó que «Bogotá se ha convertido en una ciudad donde la gente vive con miedo»

«Las cifras no mienten: los delitos aumentan, los ciudadanos no confían en las autoridades y la administración parece resignada a la inseguridad».


Compartir en

Te Puede Interesar