VIDEO Así Silvestre Dangond recibió emotivo homenaje del Consejo Municipal de la Paz, Cesar

La Paz, Cesar nombró a Silvestre Dangond, Hijo Ilustre, en la Plaza Olaya Herrera, "Muchas gracias mi pueblo La Paz".
Silvestre Dangond- Juancho de la Espriella- El último Baile- La Paz- Cesar- Hijo Ilustre- 15Oct-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella, imparables con su ‘El último baile’ a esta exitosa gira se suma el reconocimiento que acaba de entregar el Concejo de La Paz en Cesar que lo nombra como el hijo ilustre.

Dangond fue recibido por un grupo de danza y los habitantes del lugar, el alcalde de San Diego, Unaldo Rocha, le entregó otro reconocimiento por su destacada trayectoria musical.

Este acto ocurrió en medio de una emotiva ceremonia que congregó a más de 400 asistentes y dónde el cantante de ‘La Tartamuda’ y ‘Cásate conmigo’ no ocultó su alegría y recordó sus inicios en la música.

Los fans del cantante cumplieron la cita a las 5:00 de la tarde en la plaza Olaya Herrera y acompañaron al artista en la entrega de este recocomiento por su aporte a la cultura.

Por su parte la Gobernación del Cesar le entregó una nota de estilo en reconocimiento a su aporte a la cultura vallenata y que contó con la presencia de Nancy Zuleta, viuda del maestro Jorge Oñate.

También el compositor y periodista Crispín Rodríguez, autor de la recordada canción ‘Bajo el palmar’, le rindió un tributo especial.

Finalmente, en honor a su padrino musical Jorge Oñate, Silvestre recorrió los murales dedicados al ‘Jilguero de América’, símbolo eterno del vallenato tradicional.

Histórico: ‘El último baile’ de Silvestre Dangond

Éxito total. ‘El último baile tour’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella ha reunido a más de 300 mil almas en seis estadios.

La más reciente actuación fue en Cartagena dónde el cantante estuvo acompañado de Natti Natasha, Farruko, Sebastián Yatra, Zion, Bacilos, Guaynaa, Latin Dreams.

Esta gira ha convertido en un fenómeno cultural que une generaciones enteras en torno al orgullo, la identidad y la emoción del vallenato bajo el lema «Estamos Completos».

«Cada concierto ha sido un acontecimiento multitudinario con producción de talla internacional y una puesta en escena que exalta la grandeza de la música bajo la producción general de Diomar García Eventos, Stage Eventos y Metroconcierto»

En la ciudad Heróica, Silvestre y Juancho fueron los primeros artistas en llenar el Estadio Jaime Morón León, con más de 27 mil boletos vendidos y un show cargado de momentos inolvidables.

Uno de los momento más emotivos fue cuando Bacilos cantó con Silvestre ‘Ya No Me Duele Más’ y luego el público vibró cuando el dúo entonó ‘Cara Luna’.

Guaynaa le puso el toque urbano al concuerto y junto a Silvestre cantó ‘Materialista’, uno de los mpas importantes clásicos del urumitero.

trella latina del vallenato, el artista que ha llevado la bandera del género a lo más alto del continente.

Próximas fechas:

  • Cúcuta – 18 de octubre (últimos días a la venta con descuentos)
  • Ibagué – 1 de noviembre
  • Villavicencio – 6 de diciembre
  • Riohacha – 20 de diciembre
  • Cali – 28 de diciembre (Feria de Cali)
  • Santa Marta – 3 de enero de 2026
  • Sincelejo – 17 de enero de 2026
Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella en ‘El último Baile Tour’.
Silvestre Dangond y Bacilos en Cartagena.
Silvestre Dangond reunió a más de 300 mil almas en seis estadios del país.


Compartir en

Te Puede Interesar