Papa Francisco sigue su periplo en Eslovaquia. Este martes tuvo un emotivo encuentro con la minoría romaní, que tiene unos 400.000 miembros en el país, durante su visita al deteriorado barrio Lunik IX en Kosice, en el este del país.
El sumo pontífice argentino comenzó su jornada en la ciudad de Presov, a unos 40km de Kosice, donde celebró una misa según el rito bizantino en la que participaron unos 30.000 fieles que lo aclamaron al paso del papamóvil.
En la ceremonia religiosa Francisco les dijo “ustedes albergan gran amor y respeto por la familia, y miran a la Iglesia a partir de esta experiencia”, por ello “ustedes son bienvenidos, siéntanse siempre en casa en la Iglesia”.
El Santo Padre hizo un llamado a que “nunca tengan miedo de estar aquí. ¡Que ninguno los deje, a ustedes o a cualquier otra persona, fuera de la Iglesia!”.
Según lo informó AFP, se trata del primer viaje al extranjero de Francisco, de 84 años, desde su operación de colon a principios de julio y quien a pesar de las extensas jornadas de trabajo no ha presentado ningún problema de salud.
En el barrio Lunik IX de Kosice conviven casi 4.500 habitantes, apretujados en un espacio destinado a acoger la mitad. Numerosos edificios no tienen electricidad, calefacción, gas o agua corriente porque su suministro fue cortado por impago de facturas.
«Es formidable que el Santo Padre venga a un lugar donde nadie quiere ir», declaró Peter Besenyei, dirigente de la comunidad salesiana local y responsable pastoral de los gitanos en la archidiócesis de Kosice.
«Es difícil encontrar profesores en Lunik IX, curas que estén dispuestos a trabajar, y el papa viene a este ambiente difícil», dijo a la AFP.
Para Rudolf Mosorov, un habitante de Lunik IX de 66 años, la visita del papa es un «milagro». «Nos traerá la bendición de Dios», celebró.
Casi un 20% de los gitanos de Eslovaquia viven en una pobreza extrema, en más de 600 barriadas, especialmente en el sur y el este de este país de la zona euro de 5,4 millones de habitantes.
El este de Eslovaquia es una de las zonas con menos PIB per cápita de la Unión Europea.
Los gitanos están considerados como la minoría étnica más populosa del continente, con grandes comunidades que viven en Europa Central y Oriental.
Según los historiadores, medio millón de romaníes murieron a manos de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, lo que equivale a una cuarta parte de la población.


