Amy Winehouse nació un día como hoy, 14 de septiembre de 1983, en Southgate, Londres, en una familia humilde y su padre fue l persona que le inculcó el amor por el jazz hasta el punto de llevarla a convertirse en una de las más grandes exponentes de este genero. A pesar de que las drogas y el alcohol, terminaron por acabar su vida a los 27 años de edad.
Este es un día agridulce para la familia de la artista y los seguidores que después de su trágica muerte aún se siguen escuchando con mucha fuerza los grandes éxitos que hoy son inmortales.
Ella hace parte del Club de los 27 -una expresión utilizada para referirse a músicos, artistas, y actores que fallecieron a esa edad-. Amy era mucho más que eso. Y su música aún estremece y emociona.
En el libro de memorias ‘Amy, my daughter’, la madre de la artista aseguró que su hija que no le gustaba mucho la escuela y casi siempre cuando la llamaban a la dirección se iba cantando “Fly me to the Moon”, de Frank Sinatra, uno de los artistas favoritos de su papá.
El amor por la música lo llevaba en sus venas y a la edad de los 15 años empezó a componer.
Fue cuando ingreso a un trío estadounidense de hip hop, ‘Salt-N-Pepa’, conformado por tres muchachas empoderadas de Queens, Nueva York.
Fue su amiga, Juliette Ashby, con quien armó el grupo Sweet-N-Sour, un homenaje a sus nuevas heroínas.
El 20 de octubre de 2003 lanzó su primer álbum, «Fran», producido por ella misma junto a Salaam Remi, Commissioner Gordon, Jimmy Hogarth y Matt Rowe.
Desde ese momento su éxito fue total hasta que las drogas y las malas decisiones la llevaron a la muerte.
Trágico final
El 23 de julio de 2011, después de varios días de tomar alcohol sin parar, Amy Winehouse murió en su cama. Tenía 27 años.
La encontró sin vida su guardaespaldas, que se dio cuenta que estaba muerta cuando intentó despertarla por segunda vez en el día, poco después de las 3 de la tarde.
En el piso de la habitación había dos botellas de vodka vacías. La causa de la muerte fue “intoxicación por alcohol”: en su sangre tenía el quíntuple de lo permitido para conducir.
El día anterior a su muerte, Amy había estado bebiendo, escuchando música y mirando la televisión hasta las 2 de la mañana, según el relato del hombre.
Años más tarde reabrieron la causa y volvieron a investigar todo desde cero. La conclusión fue la misma, aunque su familia alega que la bulimia también fue causante de su trágico final.
Back to Black/
Stronger Than Me
You Sent Me Flying
Fuck Me Pumps
Body and Sou
Rehab
Love Is A Losing Game




