La Corte Constitucional, decidió tumbar el acto legislativo que le daba motivos a seguir la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños, una de las razones principales fue la de amparar la dignidad humana de los delincuentes que cometan esta clase de delitos.
Asimismo, algunos sectores políticos han decidido aceptar la decisión y respaldarla, no obstante, otro sector ha manifestado que se trata de un fallo desafortunado ya que se está privilegiando los derechos de los criminales y no se están teniendo en cuenta los derechos de los menores, víctimas de este tipo de delitos.
Ante esta elección, el Congreso de la República, está preparando un “Plan B”, con el propósito garantizar que los violadores de niños vayan a la cárcel por mucho tiempo.
Uno de ellos, es el coordinador de la iniciativa, el senador Miguel Ángel Pinto, quien fue el coordinador ponente de la reforma de la prisión perpetua, está construyendo un proyecto de ley para modificar el Código Penal y garantizar que quienes realicen esta clase de delitos sexuales contra los menores paguen como mínimo 60 años de cárcel.
“El propósito es ampliar la pena de los violadores que hoy en Colombia no llega a 30 años, porque no es cierto como algunos dicen que esas penas llegan a 60 años, eso es falso. Hoy quienes tienen esa sanción es porque han incurrido, además de los delitos de violación, en el delito de secuestro, tortura, desaparición y homicidio y cuando hay este concurso de delitos es que se puede llegar a una pena de ese tamaño, pero el acto de la violación contra menores no llega a 30 años”. Dijo el senador Pinto.
“Por eso vamos a proponer que se pueda sancionar con 60 años la violación que, si bien no es una prisión perpetua, puede asemejarse a ella. No vamos a desfallecer en la lucha de protección de los derechos de los menores, que se olviden quienes hicieron prisión en la Corte Constitucional para privilegiar los derechos de los victimarios, por encima del derecho de las víctimas”, indicó.
Del mismo modo, el senador buscará un consenso con todos los sectores políticos para sacar adelante esta iniciativa que contendría tan solo un artículo, también espera tener el respaldo del Gobierno en cabeza del presidente Iván Duque, para consolidar la propuesta.
Finalmente, otros legisladores le apuestan a un referendo como Ernesto Macías, para que los ciudadanos sean los que se pronuncien sobre si en Colombia debería existir o no la cadena perpetua.
Con información de RCN Radio.
