Empieza el conteo regresivo para la extradición de Alex Saab y quien es señalado de ser el testaferro del presidente, Nicolás Maduro. En las últimas horas Cabo Verde autorizó el envió al empresario barranquillero a Estados Unidos.
Según lo informó Sputnik, el colombiano habrpia escrito una carta y luego que se conociera la noticia de su traslado a Estados Unidos.
Allí con su puño y letras escribió que ganará la batalla legal contra «la conspiración moralmente corrupta» en su contra y regresará a Venezuela antes de 2022.
«Jamás traicionaré a la República Bolivariana, al presidente Maduro y al valiente pueblo de Venezuela», expresó el barranquillero.
Saab señaló que «Fui secuestrado hace 455 días mientras realizaba una Misión Especial humanitaria en plena pandemia de COVID-19».
El diplomático de origen colombiano pero en funciones para Venezuela dijo que en el momento pensó que el Tribunal Constitucional estaba integrado «por jueces que son justos y entienden cómo proteger el buen nombre del país».
Esta decisión se produce tras un año de lío judicial de este empresario de 49 años, detenido en junio del año pasado en este archipiélago situado frente a las costas del noroeste de África.
Saab es acusado por Estados Unidos de manejar una vasta red para que el presidente Nicolás Maduro y su gobierno pudieran desviar en su beneficio ayuda alimentaria con destino a Venezuela.
Un tribunal de Miami lo inculpó en julio de 2019 por blanqueo de dinero. El Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (ECOWAS) pidió la liberación de Saab en marzo.
El Supremo de Cabo Verde desestimó esta petición y autorizó la extradición del empresario, que se encuentra en arresto domiciliario.




