[VIDEO] A 7 años de Ayotzinapa, los mexicanos piden justicia sobre los 43 desaparecidos

CIDH y Acnudh piden seguir la búsqueda de los jóvenes desparecidos durante la noche del 26 de septiembre y la madrugada del 27 de 2014.
CIDH y Acnudh piden seguir la búsqueda de los jóvenes desparecidos durante la noche del 26 de septiembre y la madrugada del 27 de 2014.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El dolor está vivo. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) pidieron seguir con la investigación de los 43 estudiantes que fueron asesinados en Ayotzinapa, Guerrero.

Entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014, policías aliados a criminales atacaron a balazos a unos 100 estudiantes normalistas.

 Con manifestaciones en las principales calles de México, las familiares le piden al gobierno de López Obrador una explicación sobre lo que pasó con sus hijos. A la fecha de los 43 desaparecidos solo han identificado a tres víctimas.

Ambos organismos «consideran fundamental continuar priorizando la búsqueda de los estudiantes cuyo paradero aún se desconoce, así como avanzando con la investigación del caso y el esclarecimiento de los hechos de manera pronta y efectiva».

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunió con padres y madres de 43 estudiantes a casi siete años de los ataques de policías a cinco autobuses que trasladaban a un centenar de alumnos y que dejaron casi a la mitad desaparecidos.

A la reunión asistieron además «el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero; y el titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo», indica un escueto comunicado difundido con fotografías de la reunión, sin detallar el contenido del encuentro.

López Obrador encabeza una comisión que atiende la desaparición en Ayotzinapa «como un asunto de Estado».


Compartir en

Te Puede Interesar