[VIDEO] 4 de octubre: Quién fue San Francisco de Asís y por qué lo llamaron el ‘patrón’ de los animales

Este día se recuerda la muerte en 1926 del santo italiano, San Francisco de Asís, y quién fue canonizado por la Iglesia católica en 1228.
Este día se recuerda la muerte en 1926 del santo italiano, San Francisco de Asís, y quién fue canonizado por la Iglesia católica en 1228.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hoy, 4 de octubre, el mundo celebra el Día Mundial de los Animales y la fecha no es un simple coincidencia ni nada por el estilo se trata de la conmemoración de San Francisco de Asís.

Este santo fue conocido por los innumerables milagros y también porque tenía la facultad de hablar con los animales. 

San Francisco es también el patrono de los veterinarios y de los profesionales relacionados con bosques y forestas.

Este santo, que nació en 1182 en Italia, dejó como enseñanza a la humanidad que debemos comprender cuál es nuestro lugar en la Tierra, ya que nuestro bienestar está ligado al del reino animal y el medio ambiente

También un día como hoy pero de 1929 se celebró un congreso en el que la Organización Mundial de Protección Animal, impulsada por el escritor y firme defensor de los derechos de estos seres vivos, Heinrich Zimmermann, aprobó esta fecha con el fin de promover la conservación de la fauna

El objetivo de este día es crear conciencia frente al cuidado y la protección de los animales ya que de esto depende el equilibrio biológico de la Tierra.

Quién fue San Francisco:

De ser hijo de un rico comerciante de la ciudad en su juventud, pasó a vivir bajo la más estricta pobreza y observancia de los Evangelios.

El nombre de pila fue Giovanni di Pietro Bernardone y es recordado no solo como «El Padre Francisco» y el fundador de la Orden Franciscana, sino por el profundo amor que sentía por los animales.

En Egipto, intentó infructuosamente la conversión de los musulmanes al cristianismo, según lo informó Wikipedia.

Tuvo una vida religiosa austera y simple, por lo que animaba a sus seguidores a hacerlo de igual manera. Tal forma de vivir no fue aceptada por algunos de los nuevos miembros de la orden mientras esta crecía; aun así, Francisco no fue reticente a una reorganización.

Es el primer caso conocido en la historia de estigmatizaciones visibles y externas.

Fue canonizado por la Iglesia católica en 1228, y su festividad se celebra el 4 de octubre.

En italiano es conocido también como il poverello d’Assisi, es decir, «el pobrecillo de Asís».

La festividades de este santo están relacionadas con el fin de la estación lluviosa, un fenómeno denominado Cordonazo de San Francisco.


Compartir en