No más bullying. Como todo los años este 4 de noviembre el mundo conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, incluido el Ciberacoso. Esta forma de violencia y que en medio de la pandemia del COVID-19 se disparó siendo las principales víctimas los niños, niñas y adolescentes.
Con este día se busca acabar con esta peligrosa práctica y hacer visible este fenómeno que cada día tiene mayor fuerza entre la población infantil a nivel mundial y que provoca terribles secuelas psicológicas.
Qué es el ciberacoso
El acoso escolar o también conocido como bullying es un hostigamiento permanente de una o más personas hacia un estudiante, donde por lo general se producen agresiones verbales y físicas y sin haber una causa aparente para que ocurran semejantes hechos.
El maltrato escolar ha venido en aumento en los últimos años, y muchos niños y jóvenes son víctimas de estas situaciones y que sí no son detectadas a tiempo, pueden tener consecuencias muy lamentables, que inclusive pueden poner en riesgo sus vidas.
Aunque parecieran dos términos diferentes el acoso escolar y el ciberacoso están estrechamente relacionados.
Lo que realmente los diferencia es que el primero se hace de manera directa en las escuelas y centros de aprendizaje, mientras que el ciberacoso ocurre a través de un ordenador, el móvil y otros medios tecnológicos.
Esta problemática es una realidad innegable y abrumadora, que miles de niños y adolescentes sufren a diario de maltrato psicológico y físico por parte de sus propios compañeros, pero que tienen otros alcances como Internet y los sitios web y que pueden causar daños irreparables tanto al niño, como a todo su núcleo familiar y social.
La UNESCO, uno de cada tres estudiantes es víctima de acoso escolar por parte de sus compañeros en los centros donde se imparte educación, sin dejar de lado, las alarmantes cifras del ciberacoso, con consecuencias realmente desbastadoras.
Esta fecha es una invitación aunar esfuerzos de todos los sectores involucrados, incluyendo gobiernos, organismos internacionales, profesionales en el área educativa, sociedad de padres y a la comunidad en general para garantizar una educación de calidad, que dignifique al ser humano, que sea inclusiva y donde se respeten los derechos de las personas.
Señales de alerta: El portal Etapa Infantil hizo una lista de diez cosas que todos papá debe conocer para estar alerta ante una problema de bullying y que debes aprender a identificar antes de que sea demasiado tarde.
1. Cambios de humor: Cuando notas que en los últimos tiempos tu hijo está más triste, estresado y/o ansioso que de costumbre, es probable que tenga algún problema. El bullying es usual que se produzcan cambios de humor bruscos sin razón aparente, que el niño se enfade, irrite, frustre o agite con facilidad ante cualquier estímulo.
2. Disminución del rendimiento escolar: Cuando el niño está siendo acosado y tiene que lidiar día tras día con el miedo, es difícil que pueda seguir concentrándose en sus estudios, por lo que su rendimiento escolar suele disminuir.
3. Actitud negativa hacia el colegio: Los niños no hablan abiertamente sobre lo que les sucede pero expresan a través de frases de carácter general su malestar. Si el niño nunca antes había tenido problemas y comienza a decir que “odia la escuela” o inventa excusas para no ir, como fingir que está enfermo, es probable que tenga algún problema en el colegio.
4. Pérdida o aumento del apetito: En algunos casos la intimidación y el acoso generan una angustia emocional tal que el niño pierde el apetito. En otros casos puede suceder justo lo contrario ya que el estrés también puede exacerbar el apetito.
5. Llega a casa con las pertenencias rotas: Es probable que los niños que acosan a tu hijo le roben o le rompan algunos de sus materiales escolares, por lo que si en más de una ocasión ha llegado a casa con sus cosas rotas y no quiere explicarte qué ha sucedido, quizá se trate de un caso de bullying.
6. Disminución de la autoestima: El acoso y la intimidación dañan profundamente la autoestima infantil. Cuando el niño es ridiculizado o le pegan y se siente indefenso e impotente, es normal que comience a pensar que no es lo suficientemente fuerte o inteligente como para hacerle frente a la agresión. Por eso, es importante que les prestes atención a las frases que tu hijo usa para referirse a sí mismo.
7. Cambios en su círculo social: Si tu hijo de repente no quiere frecuentar a su grupo de amigos o notas que ya no invita a nadie a casa, quizá está siendo víctima del acoso escolar. De hecho, se ha apreciado que los niños más vulnerables son precisamente aquellos más retraídos y con menos habilidades sociales ya que el grupo de amigos actúa como un agente protector.
8. Negarse a ir al colegio: El acoso suele ser aún más intenso en las actividades extraescolares ya que los niños no tienen la supervisión constante del maestro. Por eso, si de repente tu hijo comienza a rechazarlas, es probable que algún compañero le esté molestando.
9. Comportamiento autodestructivo: Algunos niños dirigen contra sí mismos la frustración, el resentimiento y la ira que causa el acoso. Como resultado, pueden comenzar a manifestar comportamientos autodestructivos, como escapar de casa o infringirse heridas que intentarán esconder usando pantalones o camisas de manga larga.
10. Se siente mal después de haber navegado por Internet: En la actualidad muchos casos de intimidación y acoso se llevan a cabo a través de las redes sociales, sobre todo cuando los niños ya son mayorcitos. Por eso, es importante que le prestes atención a su reacción cuando recibe un mensaje o cuando termina de navegar por Internet.
Ante el acoso no podemos permanecer impasibles. Nuestros jóvenes, los niños y niñas, merecen acudir a clase como un entorno seguro donde aprender y ser felices
En el #DíaContraElAcosoEscolar te pedimos que actúes, que nos ayudes a ayudarles. Es tarea de todos #ActúaContraElAcoso pic.twitter.com/F8jmvL9VsX
— Pilar Alegría (@Pilar_Alegria) November 4, 2021
Películas para reflexionar sobre este día:
La clase (2007)
Bullying (2009)
Audrie y Daisy (2016)
Trust
Carrie
Cobardes

