[VIDEO] 25 de agosto: Así las redes sociales felicitan en el Día Mundial del Peluquero

Youtube
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El 25 de agosto  es un día muy especial en el mundo y tiene que ver con la celebración del Día Mundial del Peluquero, profesión que en medio de la pandemia del COVID-19 fue una de las más golpeadas ya que muchos negocios se vieron obligados a cerrar por el confinamiento para evitar la propagación del mortal virus en el mundo. 

Es por ello que desde muy temprano en las redes, los peluqueros, peluqueras y barberos conocidos igualmente como estilistas recibieron un merecido reconocimiento. 

Algunos internautas los elogiaron y los llamaron como los «auténticos artífices» de las tendencias de belleza, aplicando técnicas novedosas y tradicionales de afeitado, cortes de cabello y peinados, tomando en cuenta los gustos y preferencias de sus clientes.

Cómo originó esta profesión:

Esta efeméride se originó en el siglo XVII, cuando la profesión de peluquero era ejercida únicamente por plebeyos de sexo masculino. Su labor principal consistía en el mantenimiento y cuidado del cabello de las pelucas utilizadas por la nobleza.

Se eligió el día 25 de agosto para la celebración de esta efeméride, debido a la Santificación de Luis IX, Rey de Francia por parte de la Iglesia Católica.

Durante su reinado jerarquizó esta profesión, declarando a su peluquero oficial como un hombre libre, equiparándolo con caballeros, jueces, médicos y magistrados, autorizándole el uso de un espadín como parte de su atuendo, considerado un símbolo de tal distinción.

Entre otros antecedentes fundamentales se destaca que en la antigua Grecia y Egipto los esclavos eran los encargados del cuidado del cabello de sus amos.

La cultura egipcia consideraba al cabello como un elemento fundamental de la belleza física, con una función social y religiosa. Se utilizaba la henna para la coloración capilar.

Por otra parte, los griegos convirtieron el culto de la belleza como un pilar fundamental de su cultura, destacando la elaboración de peinados de melenas largas, con rizos y ondas, reflejados en las estatuas y monumentos históricos.

Los peluqueros se reinventaron:

Por la pandemia por COVID-19 que se inició en el año 2020 los peluqueros y peluqueras han tenido que adaptarse a los nuevos protocolos sanitarios para la atención de los clientes, mediante la reducción de la capacidad de aforo de los locales y de los días de atención al público, así como el cierre de establecimientos que ha impactado en la pérdida de sus puestos de trabajo y la generación de pérdidas económicas irreparables.

Sin embargo, en la recuperación de nueva normalidad estos artesanos de la belleza se han reinventado para ofrecer mejoras e innovación a todos sus clientes.


Compartir en