Victoriosa de la Semifinal

La deportista ‘pijao’, Natalia López, se destacó por su participación en el Campeonato de Mayores Absoluto y Femenino Preselectivo a la Olimpiada Moscú 2022, el cual se disputó en Risaralda.
Ricardo Orozco, gob. del Tolima.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la ciudad de Santa Rosa de Cabal, se reunieron cientos de deportistas de diferentes categorías para enfrentarse entre ellos en una de las disciplinas que exige más concentración a comparación de otras, pues las jugadas del oponente pueden perjudicar o beneficiar una partida en cuestión de segundos.

La participante

Natalia, quien es integrante del Club Formando Talentos de Ajedrez, y oriunda de la ‘Ciudad Musical’, se ha destacado por sus capacidades de juego, en especial por su agilidad mental, su actitud competitiva y de liderazgo, pues la joven logra reconocer los movimientos por anticipado del otro para hacer sus jugadas, lo que le da la oportunidad de seguir patrones a jugadas estudiadas y así definir estrategias que le permiten llegar a su objetivo, que al fin y al cabo es la victoria.

Técnicas

La joven contesta a las amenazas del oponente y a su vez analiza las posibles jugadas para poner fin a la partida y hacerse la ganadora. En esta ocasión, tuvo la oportunidad de enfrentarse a diferentes participantes de la categoría juvenil a la cual hace parte, entre las cuales se encontraban las ajedrecistas Thaliana Quevedo, Sofía Carrillo, Paula Medina, Natalia Ramos, Paula Tipiani y Maicol Sánchez.

A futuro

El presente campeonato permitió la selección de los competidores que harán parte de la nómina de ajedrecistas que disputarán fuerzas en las Olimpiadas de Moscú dispuestos para 2022. En este, hará parte la deportista Natalia, quien con el apoyo de su familia y del Instituto Departamental de Deportes del Tolima, logrará pisar el territorio extranjero en busca del podio del primer lugar y el reconocimiento como la mejor de su categoría en una disciplina que más que capacidades físicas, predomina la mente.

Objetivo

Este tipo de encuentros se realizan en el territorio tolimense para incentivar a los jóvenes aficionados a la disciplina que no conocen escenarios alternos a los de su hogar o residencia, pues muchos no lo consideran aún un deporte que contribuya al desarrollo de los jóvenes, cuando este permite una mayor concentración y destreza en el crecimiento y vida del mismo. Así, las instituciones de deporte que apoyan la iniciativa invitan a toda la comunidad a que haga parte de las prácticas y entrenamientos de ajedrez que se realizan cotidianamente en los municipios para que lleven sus capacidades a terrenos internacionales.


Compartir en