Victorias con técnica

La Liga de Taekwondo de Huila inició con fuerza su temporada, logrando medallas de oro, plata y bronce en el Nacional G1 Feria de las Flores.
La Liga de Taekwondo de Huila inició con fuerza su temporada, logrando medallas de oro, plata y bronce en el Nacional G1 Feria de las Flores.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Liga de Taekwondo del Huila inició con pie derecho su temporada deportiva 2025 al participar en el Campeonato Nacional Ranking G1 Feria de las Flores. Este importante certamen, que reúne a lo mejor del talento nacional, fue la primera competencia oficial del año para los huilenses, quienes regresaron con una destacada cosecha de medallas y una actuación que dejó claro el nivel competitivo que está alcanzando el departamento en esta disciplina.

Oro huilense

Desde el primer día de competencia, los deportistas opitas mostraron carácter, preparación y talento. Dos atletas se subieron a lo más alto del podio. Diego Esteban Valencia Castro, representante de Pitalito, se coronó campeón en la categoría junior 63 kg, mientras que Santiago Muñoz Díaz, oriundo de San Agustín, logró el oro en la categoría junior 55 kg. Ambos mostraron un dominio técnico impecable, respaldado por meses de preparación y trabajo constante.

Plata valiosa

A estos triunfos se sumó la medalla de plata obtenida por Juan José Salamanca, también de Pitalito, quien compitió en la categoría junior 45 kg. Su rendimiento lo llevó hasta la final, donde logró una presentación destacada frente a rivales de alto nivel.

Bronce repartido

El medallero huilense se completó con cuatro bronces: Diego Esteban Valencia Castro volvió a brillar, esta vez en la categoría mayores 63 kg; Daniel Felipe Quimbaya, desde Neiva, consiguió bronce en junior 59 kg; Maira Dusaan Bastidas, de Pitalito, obtuvo el tercer lugar en mayores 53 kg; y Juan Pablo Peña, de Garzón, alcanzó la misma posición en mayores 58 kg. Estas medallas confirman el potencial que se viene cultivando en los distintos municipios del departamento.

Participación destacada

Más allá de las medallas, también se destacó la participación de otros atletas como Juan Sebastián Smith, quien compitió en la categoría 68 kg representando a Pitalito, y Santiago Tejada, de Neiva, quien participó en la modalidad poomsae individual. Ambos aportaron al buen nombre del Huila en esta competencia nacional.

Detrás de estos logros hay un equipo técnico comprometido. Los entrenadores Edward Ipuz Aldana, José David López Laiseca y Faiver Bravo han sido fundamentales en el proceso de formación y preparación de estos deportistas. Su trabajo silencioso pero constante se refleja en cada combate, en cada victoria y en cada paso que dan sus pupilos dentro y fuera del tatami.

Apoyo familiar

Un reconocimiento especial fue también para los padres de familia, cuyo apoyo ha sido clave en el desarrollo de cada atleta. Su acompañamiento, sacrificio y respaldo emocional han sido piezas esenciales para que los jóvenes deportistas alcancen sus metas.

Proyección 2025

Con este arranque exitoso, la Liga de Taekwondo del Huila se proyecta como una de las más fuertes a nivel nacional para este 2025. La disciplina, el compromiso y el talento siguen siendo la fórmula con la que el Huila se abre camino en el taekwondo colombiano.


Compartir en