Victoria Strauss era profesora universitaria, activista trans y lideresa de derechos humanos en Medellín.
Entre 2017 y 2019 ejerció como consejera de paz en Medellín.
Se le reconocía como voz prominente en la defensa de los derechos de la comunidad LGBTIQ+ y de las poblaciones vulnerables.
Hallazgo y circunstancias
Strauss fue reportada como desaparecida el lunes 29 de septiembre.
Su cuerpo fue hallado sin vida en el corregimiento de Santa Elena, en Medellín, Antioquia.
Según algunos medios, el cuerpo presentaba signos compatibles con un suicidio por ahorcamiento.
Un habitante dio aviso a las autoridades alrededor de las 9:40 p.m. del lunes al encontrar el cuerpo en zona boscosa.
El reporte policial señala que el cadáver apareció “suspendido”, lo que ha alimentado la hipótesis del suicidio.
No se han confirmado oficialmente rastros contundentes de violencia en el cuerpo.
Reacciones oficiales y de la sociedad civil
Fundación Sumapaz, que trabaja en derechos humanos, fue una de las primeras en comunicar el hallazgo y exigir investigación exhaustiva.
La Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (Corpades) pidió que las autoridades actúen con prontitud para esclarecer los hechos.
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) recordó que este tipo de muertes encajan en un contexto más amplio de amenazas a líderes sociales en Colombia (151 líderes sociales asesinados entre enero y septiembre de 2025).
La Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU advierte que los homicidios contra defensores de derechos humanos representan un ataque a la democracia y a los procesos comunitarios.




