Víctor De Currea-Lugo, nuevo embajador en Emiratos Árabes Unidos

Víctor de Currea-Lugo, quien además es médico, se suma al equipo diplomático del gobierno del presidente Gustavo Petro.
Víctor De Currea-Lugo, nuevo embajador en Emiratos Árabes Unidos - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente Gustavo Petro y el canciller Álvaro Leyva designaron al escritor y analista de conflictos internacionales, Víctor De Currea-Lugo, como nuevo embajador en Emiratos Árabes Unidos.

Te puede interesar: La pelea entre la Alianza Verde y Roy Barreras se mantiene

De Currea-Lugo, quien además es médico, agradeció el nombramiento. También trabajará la relación diplomática con Qatar, Bahréin, Yemen y Kuwait. «Pondré todos mis conocimientos en Oriente Medio al servicio del gobierno del cambio», escribió en sus redes sociales.

El nuevo embajador es médico de la Universidad Nacional de Colombia. Según su página web, es máster en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Salamanca con la tesis: “Poder y Guerrillas en América Latina”. PhD de la Universidad Complutense de Madrid, con la tesis “Derecho a salud en Colombia”. Su tesis postdoctoral es sobre el proceso de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC, realizada en la Universidad Nacional Simón Rodríguez.

Dentro de su trabajo humanitario, su portal web destaca la labor que hizo en los campamentos de Sahara Occidental (Argelia) y Darfur (Sudán). También en el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y Médicos Sin Fronteras (MSF). En el CICR fue el creador y coordinador del programa de Protección a la Misión Médica.

De Currea-Lugo ha sido también docente de la Universidad Javeriana y de la Universidad Nacional de Colombia. Ha dictado cursos sobre derecho internacional humanitario, acción humanitaria, conflictos armados, estudios de Oriente Medio y estudios africanos.

También puedes leer: Embajadora de Estados Unidos en la ONU hizo llamado al Gobierno Petro

Adicionalmente, ha sido profesor invitado en el Master de Cooperación Internacional (Instituto Ortega y Gasset, Madrid), the European Master in Human Rights and Democratisation (Universidad de Deusto, Bilbao), the International Master in Peace, Conflict and Development Studies (Universitat Jaume I, Castellón) y el Raoul Wallenberg Institute of Human Rights (Universidad de Lund, Suecia).


Compartir en

Te Puede Interesar