Víctimas reclaman atención estatal

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con evidente molestia e impotencia, más de 60 familias víctimas del conflicto armado se reunieron en Neiva para expresar públicamente su inconformismo frente al incumplimiento de la Agencia Nacional de Tierras (ANT).
La denuncia fue liderada por Edna Rocío Pinto Serrato, coordinadora departamental de víctimas, quien señaló directamente al funcionario Lester Garrido por su reiterada inasistencia a reuniones convocadas por las comunidades afectadas.

“Llevamos años esperando respuestas. Cada encuentro termina en frustración porque el señor Garrido nunca asiste. Hay procesos detenidos por falta de voluntad institucional”, manifestó Pinto Serrato, visiblemente indignada.

Fallas

Según los asistentes, la ausencia de la ANT ha obstaculizado los avances en temas de restitución, adjudicación y titulación de predios rurales, generando una sensación de abandono estatal entre las familias desplazadas.
Durante el último encuentro realizado en el Centro Regional de Atención a Víctimas de Neiva, participaron representantes de la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría y la Unidad de Restitución de Tierras, entidades que —según los denunciantes— sí han acompañado el proceso con compromiso y constancia.

Las víctimas solicitan la presencia urgente del director nacional de la Agencia de Tierras en el Huila para revisar caso por caso y destrabar los procesos.
“Queremos hechos, no excusas. Llevamos años esperando justicia sobre nuestras tierras y no aceptamos más dilaciones”, concluyó Pinto Serrato.

El llamado es claro: las víctimas piden presencia institucional real y cumplimiento efectivo a los compromisos adquiridos.


Compartir en